
La industria retrocedió en septiembre, pero la construcción sigue en alza
Mientras la producción manufacturera cayó 0,7% interanual, la actividad de la construcción creció 6,8% y acumula nueve meses consecutivos en terreno positivo.
Los resultados serán presentados en el Congreso de Sustentabilidad que organiza la Cooperativa Guillermo Lehmann el 12 de noviembre en Santa Fe, un encuentro que reunirá ciencia, producción y gestión ambiental.
Info. General08/11/2025
Redacción
La Cooperativa Guillermo Lehmann prepara una jornada clave para el sector agropecuario santafesino. El próximo miércoles 12 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Los Silos de Santa Fe, se realizará el Congreso de Sustentabilidad 2025, bajo el lema “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”.
El encuentro, que reunirá a productores, técnicos, investigadores y referentes institucionales, busca fortalecer la integración entre el conocimiento científico, la producción y las buenas prácticas ambientales en el ámbito cooperativo.
Según informó Infocampo, durante el Congreso se presentarán los resultados de un estudio pionero en 50 establecimientos tamberos del centro santafesino, donde se midieron las huellas ambientales de la producción. Se trata de un relevamiento inédito a nivel nacional que permitirá dimensionar el impacto real del sector lácteo y avanzar hacia modelos más sostenibles.
Compromiso ambiental cooperativo
La Lehmann viene desarrollando una agenda sostenida en materia de gestión ambiental, con acciones como la creación de reservas forestales en San Agustín y Pilar, la implementación del Centro de Almacenamiento Transitorio para envases fitosanitarios, la certificación internacional de soja sustentable, y el programa de reciclaje de silobolsas, que ya recuperó más de 130 toneladas de plástico.
Durante la jornada también se presentará el Segundo Reporte de Sustentabilidad 2023–2025, documento que resume los avances logrados por la cooperativa en los ejes ambiental, social y económico.
Paneles y disertaciones
El programa del Congreso incluirá tres bloques temáticos. El primero abordará el paso “De la estrategia a la acción”, con exposiciones de referentes como Víctor Accastello (ACA), Sabine Papendieck (PACN), Héctor Cattena (Lehmann) y María Paz Tieri (UTN Rafaela), quien presentará los resultados de las mediciones ambientales en tambos santafesinos.
El segundo bloque se centrará en la sustentabilidad a lo largo de la cadena productiva, con la participación de empresas como Adecoagro, Saputo y Savencia, junto a productores agropecuarios de la región que compartirán experiencias concretas.
El cierre, bajo el eje “Visibilizando la Región Centro de Santa Fe”, pondrá el foco en los nuevos estándares internacionales de sostenibilidad y las oportunidades que estos representan para el desarrollo local.
Una apuesta al futuro
Con esta nueva edición del Congreso, la Cooperativa Guillermo Lehmann reafirma su liderazgo como referente del modelo cooperativo moderno, apostando a una producción sustentable que combine innovación, compromiso ambiental y desarrollo regional.

Mientras la producción manufacturera cayó 0,7% interanual, la actividad de la construcción creció 6,8% y acumula nueve meses consecutivos en terreno positivo.

RAFAELA INFORMA reconstruye el derrumbe de la ex productora de los postres y yogures SanCor, que llegó a su fin tras años de irregularidades, promesas incumplidas y empresarios que desaparecieron dejando a cientos de trabajadores sin respuestas.

La cifra fue confirmada por la secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, quien reconoció que se trata de una realidad “muy dolorosa” que atraviesa a toda la provincia.

Hasta el 03/11/2025

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

RAFAELA INFORMA accedió al caso. El trágico hecho ocurrió este jueves por la tarde. En la vivienda también se incautaron varias armas de fuego y municiones.

Será por tareas de mantenimiento en una línea de media tensión. El corte afectará a los barrios Italia, Mora, Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario y 42, entre las 7 y las 11 de la mañana.

Carlos Gabriel Rustichelli, de 35 años, se suicidó en una vivienda de calle Perito Moreno. En su habitación, la Policía secuestró un verdadero arsenal: pistolas de distintos calibres, escopetas, rifles, cientos de municiones y hasta un chaleco balístico.