
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
A partir de las 0 horas del martes 1, las estaciones de servicio aplican una nueva suba en los precios de los combustibles, con un incremento estimado en torno al 2%, impulsado principalmente por YPF, la empresa estatal de energía.
Así quedaron los valores en YPF
Nafta Súper: pasó de $1.252 a $1.274
Infinia (nafta premium): subió de $1.501 a $1.527
Infinia Diesel (gasoil premium): se elevó de $1.487 a $1.513
Precios actualizados en Shell
Nafta Súper: aumentó de $1.289 a $1.314
V-Power (premium): trepó de $1.542 a $1.572
Gasoil común: se modificó de $1.321 a $1.345
Este ajuste forma parte de un proceso de actualizaciones escalonadas, enmarcado en la liberación gradual de los tributos sobre los combustibles que habían sido pospuestos durante el 2023. Especialistas del sector advierten que los aumentos continuarán durante los próximos meses.
Por otro lado, este incremento se suma a una serie de subas que se esperan en abril en diferentes rubros como transporte público, medicina prepaga y servicios, en un escenario de alta inflación y consumo retraído.
Desde fuentes del sector energético anticipan que otras compañías también actualizarán sus precios en las próximas horas, replicando la decisión de YPF. Si bien el promedio de incremento ronda el 2%, puede haber variaciones según la marca y el punto geográfico.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.