
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
Info. General02/04/2025El gobierno habilitó a mediados de marzo la inscripción para las Becas Progresar 2025, que finalizará entre el 10 y el 20 de abril, según la línea elegida. Actualmente, hay tres líneas disponibles. El monto continúa congelado en $35.000 para todas las becas.
Por último, los beneficiarios del Progresar Trabajo estarán habilitados a rellenar los formularios correspondientes desde el 21 de abril. No obstante, el plazo continuará vigente hasta el 30 de noviembre del corriente año.
Paso a paso: ¿Cómo inscribirse en las Becas Progresar?
Para completar la inscripción online a las Becas Progresar, se debe seguir este procedimiento:
Ingresar al sitio web oficial de Progresar
Si se trata de una persona con discapacidad o refugiada mayor de 24 años, se deberá adjuntar la documentación correspondiente:
-Certificado Único de Discapacidad (CUD)
-Certificado de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare)
-Indicar los datos académicos, aceptar los términos y condiciones y enviar el formulario.
-Descargar el comprobante de inscripción y guardarlo como respaldo.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción para la segunda tanda de las Becas Progresar 2025?
Las autoridades determinaron que los candidatos que quieran acceder al beneficio para finalizar la educación obligatoria ya tendrán acceso al formulario desde este viernes. Asimismo, indicaron que la fecha límite será el 10 de abril.
En cambio, aquellos que deseen aplicar en el Progresar Superior y Progresar Enfermería tienen tiempo hasta el 20 de abril.
¿Cuáles son las tres líneas disponibles de la tercera tanda de las Becas Progresar 2025?
Las tres líneas disponibles son:
Progresar Obligatorio (nivel secundario): estudiantes entre 16 y 24 años que aún no finalizaron la escuela obligatoria.
Progresar Superior (niveles terciario y universitario): de 17 a 24 años, aunque quienes estén avanzados en la carrera pueden postularse hasta los 30 años.
Progresar Enfermería: sin límite de edad.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
Con raíces en Rafaela y sede en Italia, un joven rafaelino impulsa una herramienta para acercar jugadores, clubes y agencias en el plano internacional.
El hecho ocurrió este mediodía en calle Erasmo Poggi al 1900, cuando un motociclista perdió el control al intentar esquivar un perro y terminó arrollando a una vecina que salía de un kiosco. Tanto la mujer como el conductor fueron trasladados por el 107.
Una joven de 23 años que conducía una moto sufrió fracturas tras colisionar con un automóvil. Fue asistida por el 107 y derivada al hospital.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos