
Aumento en Litoral Gas: el gobierno autorizó un ajuste de la tarifa desde abril
Enargas aprobó el nuevo cuadro de cargos de facturación con una suba en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
La FAECyS y las cámaras empresarias cerraron un incremento escalonado del 1,7% para marzo y abril. El convenio estará vigente hasta abril de 2026 y beneficiará a empleados del sector de acopio.
Nacionales03/04/2025La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector cerealero, anexo al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75. El entendimiento establece aumentos escalonados del 1,7% en marzo y abril de 2025, calculados sobre los salarios básicos de enero y marzo respectivamente.
El convenio, firmado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrá vigencia hasta el 30 de abril de 2026 y contempla la revisión de las escalas salariales en mayo de este año. Además, se mantiene la diferenciación en los montos según el volumen anual de acopio de cada empleador, dividiendo a las empresas en tres categorías.
Otro de los puntos acordados es la continuidad del aporte extraordinario de $100 mensuales a OSECAC, la obra social del sector, y la actualización del aporte pactado en enero de 2025, que se fija en $5.500 por trabajador. También se estableció que los incrementos no podrán ser absorbidos por sumas otorgadas previamente, salvo excepciones pactadas entre las partes.
Tras la firma del acuerdo, se espera su homologación por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Mientras tanto, las empresas podrán realizar los pagos bajo el concepto de “Pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo marzo 2025”, garantizando así la aplicación inmediata de los aumentos.
Fuente: Mundo Gremial
Enargas aprobó el nuevo cuadro de cargos de facturación con una suba en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
La Agencia Nacional de Discapacidad convocó a personas de Tostado, Villa Minetti y otras localidades a evaluaciones en Rafaela, obligándolas a viajar hasta 430 km. Desde el Senado cuestionan la medida y piden que se realicen en centros de salud más cercanos.
Investigadores del CONICET y la UNER desarrollaron una tecnología innovadora para evaluar el dolor en pacientes con neuropatías. El dispositivo, actualmente en proceso de patentamiento, podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento de estas afecciones.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
El sector advierte que la medida impactará en la producción nacional y podría generar una mayor pérdida de empleos. Piden igualdad de condiciones impositivas para poder competir.
El gremio bancario calificó el DNU 179/2025 como un “fraude” y pidió investigar la deuda contraída en 2018.
La medida responde a la caída en la producción de la Chevrolet Tracker y la adecuación de volúmenes de exportación a Brasil.
Sportivo Ben Hur será uno de los que salga a la cancha. También habrá fútbol en barrio Italia y en Sunchales.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.