
El presidente del Concejo Municipal presentó un proyecto en el que exige al Gobierno Nacional reactivar los trabajos y avanzar con la construcción del tramo pendiente entre Sunchales y Rafaela.
La donación fue realizada por la Asociación Cultural Piamontesa de Rafaela. Se trata de una valiosa edición traducida por Francisco Tosco, en el marco de los 30 años de la institución y los 125 años de la ciudad.
Locales06/04/2025Este viernes por la mañana, el Archivo Histórico Municipal de Rafaela fue escenario de una actividad muy especial: la recepción de una donación por parte de la Asociación Cultural Piamontesa de Rafaela.
El material donado incluye la cuarta edición del Martín Fierro de José Hernández traducida al piamontés, obra del traductor Francisco Tosco, miembro de la institución, junto a dos CDs del Coro Piamontés.
El acto contó con la presencia de la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; la presidenta de la Asociación Cultural Piamontesa, Rosana Alemandri; los integrantes Munighini Adrián y Julio Alemandri; y el coordinador del Archivo Histórico, David Ponroy.
Esta edición en lengua piamontesa fue realizada con el apoyo del Gobierno de la Región Piamonte (Italia) y se imprimió en el año 2006, con motivo de los 30 años de la Asociación Cultural Piamontesa y los 125 años de la ciudad de Rafaela. La revisión y corrección del texto estuvo a cargo de la profesora Norma Brarda de Bruno, con la autorización de la familia del traductor.
El valor de esta traducción traspasó fronteras. Michele Colombino, presidente de la Comisión de Piemonteses en el Mundo (con sede en Torino), llegó a destacar que esta fue la obra más importante que leyó en piamontés fuera del Piamonte.
Ejemplares de esta edición fueron enviados a distintas instituciones, al Gobierno de la Región Piamonte y al Museo de la Inmigración en la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, una copia también forma parte del patrimonio del Archivo Histórico Municipal de Rafaela, fortaleciendo los lazos entre la historia local y el legado cultural de sus inmigrantes.
El presidente del Concejo Municipal presentó un proyecto en el que exige al Gobierno Nacional reactivar los trabajos y avanzar con la construcción del tramo pendiente entre Sunchales y Rafaela.
El municipio insiste en la necesidad de cumplir con la separación y el correcto embolsado de los residuos. Una práctica sencilla que mejora la recolección, protege a los trabajadores y reduce el impacto ambiental.
Se prevé el ingreso de un frente de tormentas con vientos de hasta 60 km/h y lluvias que podrían superar los 70 milímetros. Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la medianoche.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.
Gonzalo Alassia, estudiante de la Escuela Técnica “Guillermo Lehmann”, obtuvo el segundo puesto en las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática y Tecnología (ONIET) que se desarrollaron en Córdoba.