El tiempo - Tutiempo.net

YPF evalúa bajar los precios de los combustibles si sigue cayendo el valor del petróleo

El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, aseguró que se analizará una reducción en los precios si el crudo continúa su tendencia a la baja. Lo dijo tras presentar el nuevo plan estratégico en Wall Street.

Economía14/04/2025RedacciónRedacción
20230730-YPF-00

La empresa estatal YPF analiza la posibilidad de reducir los precios de los combustibles en el país si se mantiene la tendencia a la baja del valor internacional del petróleo. Así lo confirmó su presidente, Horacio Marín, tras presentar el nuevo plan estratégico quinquenal de la compañía en la Bolsa de Valores de Wall Street.

“Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, afirmó Marín en diálogo con la prensa. El ejecutivo recordó que ya en octubre del año pasado la empresa aplicó una rebaja del 4% para la nafta súper y del 5% para el gasoil, aunque la reducción efectiva en los surtidores fue menor debido a la actualización de los impuestos.

El contexto internacional influye directamente en la estrategia de precios. En los últimos días, el barril de crudo Brent cayó de US$75 a US$64 como consecuencia del recrudecimiento de la guerra comercial por aranceles impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, y del aumento en la producción comunicado por la OPEP.

A la hora de definir el precio de los combustibles en el país, además del valor del crudo se consideran factores como la carga tributaria y el tipo de cambio. En ese sentido, la reciente liberación del cepo cambiario abre un nuevo frente de incertidumbre, ya que una suba del dólar podría neutralizar el efecto de la baja del petróleo. A su vez, los impuestos representan más del 40% del precio final, por lo que cualquier ajuste fiscal tiene un impacto inmediato en los surtidores.

Marín también destacó que los precios de los combustibles “no están atados a la inflación”, en referencia a la aceleración de precios registrada en marzo, por lo que este factor no incidirá en las futuras decisiones.

Actualmente, el litro de nafta en Argentina ronda los US$1,1, lo que posiciona al país como el tercero más caro de Sudamérica, detrás de Uruguay (US$1,8) y Chile (US$1,2), según estadísticas internacionales. El último incremento aplicado por YPF fue del 1,7% en abril, vinculado principalmente a la suba en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y a ajustes en los costos internos.

Te puede interesar
Lo más visto