
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, aseguró que se analizará una reducción en los precios si el crudo continúa su tendencia a la baja. Lo dijo tras presentar el nuevo plan estratégico en Wall Street.
Economía14/04/2025La empresa estatal YPF analiza la posibilidad de reducir los precios de los combustibles en el país si se mantiene la tendencia a la baja del valor internacional del petróleo. Así lo confirmó su presidente, Horacio Marín, tras presentar el nuevo plan estratégico quinquenal de la compañía en la Bolsa de Valores de Wall Street.
“Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, afirmó Marín en diálogo con la prensa. El ejecutivo recordó que ya en octubre del año pasado la empresa aplicó una rebaja del 4% para la nafta súper y del 5% para el gasoil, aunque la reducción efectiva en los surtidores fue menor debido a la actualización de los impuestos.
El contexto internacional influye directamente en la estrategia de precios. En los últimos días, el barril de crudo Brent cayó de US$75 a US$64 como consecuencia del recrudecimiento de la guerra comercial por aranceles impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, y del aumento en la producción comunicado por la OPEP.
A la hora de definir el precio de los combustibles en el país, además del valor del crudo se consideran factores como la carga tributaria y el tipo de cambio. En ese sentido, la reciente liberación del cepo cambiario abre un nuevo frente de incertidumbre, ya que una suba del dólar podría neutralizar el efecto de la baja del petróleo. A su vez, los impuestos representan más del 40% del precio final, por lo que cualquier ajuste fiscal tiene un impacto inmediato en los surtidores.
Marín también destacó que los precios de los combustibles “no están atados a la inflación”, en referencia a la aceleración de precios registrada en marzo, por lo que este factor no incidirá en las futuras decisiones.
Actualmente, el litro de nafta en Argentina ronda los US$1,1, lo que posiciona al país como el tercero más caro de Sudamérica, detrás de Uruguay (US$1,8) y Chile (US$1,2), según estadísticas internacionales. El último incremento aplicado por YPF fue del 1,7% en abril, vinculado principalmente a la suba en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y a ajustes en los costos internos.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.