
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán un extra durante mayo 2025, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Enterate cuánto y cuándo cobrás.
Info. General28/04/2025Las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento en sus haberes durante mayo 2025. Según informó ANSES, el monto de la AUH se actualizará en un 3,7%, pasando a ser de $106.505 por hijo. Sin embargo, como es habitual, se retendrá el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH, por lo que el pago efectivo será de $85.204.
Por otra parte, las titulares de la AUH también pueden acceder a la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a garantizar el acceso a alimentos básicos. No obstante, a pesar del incremento en la AUH, el Gobierno no anunció hasta el momento un aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar para mayo. Por lo tanto, los valores siguen siendo los mismos que en marzo:
-Personas que cobran Asignación por Embarazo: $52.250
-Familias con un hijo: $52.250
-Familias con dos hijos: $81.936
-Familias con tres o más hijos: $108.062
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
Pueden recibir la Tarjeta Alimentar:
-Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
-Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social (a partir del tercer mes).
-Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH (sin límite de edad).
-Madres con Pensión No Contributiva por Madre de 7 hijos.
¿Cómo saber si cobrás la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo?
Para verificar si estás entre los beneficiarios:
1-Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2-Seleccioná la opción "consultar" y el sistema te informará tu situación.
Cuándo cobro la Tarjeta Alimentar de mayo 2025
Fecha de cobro AUH
Viernes 9 de mayo de 2025: DNI terminados en 0
Lunes 12 de mayo de 2025: DNI terminados en 1
Martes 13 de mayo de 2025: DNI terminados en 2
Miércoles 14 de mayo de 2025: DNI terminados en 3
Jueves 15 de mayo de 2025: DNI terminados en 4
Viernes 16 de mayo de 2025: DNI terminados en 5
Lunes 19 de mayo de 2025: DNI terminados en 6
Martes 20 de mayo de 2025: DNI terminados en 7
Miércoles 21 de mayo de 2025: DNI terminados en 8
Jueves 22 de mayo de 2025: DNI terminados en 9.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.