El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal”

El gobernador de Santa Fe insistió en una mirada federal y productiva sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay durante la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario.

Provinciales29/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.32.31 PM

Durante la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro reclamó una mirada federal sobre el proceso de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay. “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo y de infraestructura”, expresó.

Acompañado por funcionarios provinciales, municipales y referentes del sector, Pullaro destacó que el evento reúne “lo mejor de esa Argentina productiva” y remarcó la necesidad de vincular la explotación del río con una estrategia política regional. “No se trata solo del calado y balizamiento, sino también de infraestructura vial y energética que permita abaratar la logística y ser más competitivos”, afirmó.

El mandatario también apuntó contra el estado de las rutas nacionales y exigió a Nación un programa de reparación y construcción. “Las rutas están en pésimo estado. Desde Santa Fe no recibimos ni un centavo de las retenciones, pero estamos haciendo inversiones históricas para que la producción llegue en condiciones a los puertos”, remarcó.

En la misma línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó que el 70 % de los granos exportados del país salen por Santa Fe. “Necesitamos una agenda logística integral, trabajada entre provincias y sector privado. Propusimos que las provincias tengan control sobre la licitación para garantizar obras que impulsen el desarrollo”, señaló.

El encuentro, que se realizó bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, contó además con la participación del intendente de Rosario, Pablo Javkin; el presidente de la Bolsa de Comercio, Miguel Simioni; el director del Instituto de Desarrollo Regional, Juan Carlos Venesia, y representantes de diversos sectores ligados al transporte y la producción.

Simioni, por su parte, afirmó que el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal debe ser “moderno, eficiente y respetuoso del medio ambiente”, y destacó el compromiso regional con el desarrollo fluvial y marítimo como motor de crecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto