El tiempo - Tutiempo.net

Unidos y el PJ preparan estrategias para la reforma constitucional santafesina

Convencionales de ambas coaliciones se reúnen este miércoles en sus sedes partidarias para definir posiciones de cara a la convención constituyente que comienza el 14 de julio. También se activó el Consejo Económico y Social en Rosario.

Provinciales30/04/2025RedacciónRedacción
Y23A4NVSi_1300x655__2

Los convencionales electos de Unidos para Cambiar Santa Fe y Más para Santa Fe mantienen este miércoles 30 de abril reuniones claves para definir la estrategia política y logística con la que encararán la Convención Constituyente, que iniciará formalmente el lunes 14 de julio a las 10 en el recinto de la Cámara de Diputados.

En la sede provincial de la Unión Cívica Radical, los 33 convencionales de Unidos, entre ellos el gobernador Maximiliano Pullaro, compartirán por primera vez una mesa de trabajo junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y a los presidentes de los partidos aliados que no lograron representación. Según trascendió, se tratará de una reunión preliminar donde se comenzará a debatir sobre las autoridades del bloque y las comisiones, así como también los primeros lineamientos para el texto de la nueva Constitución.

A pocos metros, en la sede del Partido Justicialista, se encontrarán los convencionales de Más para Santa Fe, liderados por Juan Monteverde, junto a los electos de la lista provincial y los representantes departamentales de San Lorenzo, Vera, Las Colonias y Castellanos. La agenda incluirá una revisión de propuestas sobre la reforma, discusión de autoridades y la posible apertura a diálogos con otros sectores de la futura convención.

En paralelo, en la sede del gobierno provincial en Rosario, el Consejo Económico y Social fue convocado para participar de un encuentro con Franco Gatti, director provincial de Innovación Normativa. El foco de la charla será la Ley 14.384, que declaró la necesidad de la reforma y fija los ejes temáticos sobre los que trabajará la convención.

Con estas reuniones, los principales actores políticos de la provincia comienzan a delinear sus estrategias para un proceso clave que podría dar lugar a una nueva Constitución para Santa Fe, tras más de seis décadas sin reformas.

Fuente: EL Litoral

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250116-WA0036

El ajuste en la política rinde frutos: superávit y fuerte inversión en bienes de capital

Redacción
Locales30/04/2025

La Municipalidad de Rafaela presentó formalmente ante el Concejo Municipal la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio 2024, cumpliendo en tiempo y forma con los plazos establecidos por la normativa vigente. El informe fue elevado por el intendente Leonardo Viotti, acompañado por la secretaria de Hacienda, Silvina Bravino, en un acto que reafirma el compromiso de la gestión con la transparencia y la rendición de cuentas.