
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobernador de Santa Fe reivindicó su modelo de gestión durante la apertura del 143° período de sesiones ordinarias. Destacó el orden fiscal, la inversión en obra pública y el fortalecimiento de áreas clave como salud, educación, seguridad y producción.
Provinciales01/05/2025En un discurso centrado en el “método santafesino”, el gobernador Maximiliano Pullaro defendió su política de austeridad con inversión, durante la apertura del 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. “El ahorro no es un objetivo; es el medio para liberar recursos y poder invertir en lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”, aseguró ante legisladores, intendentes y autoridades.
Pullaro presentó un modelo de gestión que combina orden, control y eficiencia como herramientas para sostener políticas públicas, aún en un contexto económico nacional adverso. “Santa Fe está mostrando que es posible gobernar con seriedad, con transparencia y sin resignar obras”, remarcó. El mandatario enumeró 1.740 obras, proyectos y convenios en ejecución, entre ellas el nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé, el tercer carril de la autopista Rosario–San Lorenzo y la red de gasoductos que llegará a 45 localidades.
En el plano educativo, el gobernador mencionó la ejecución de 458 aulas dentro del plan “1000 Aulas” y la agilización de trámites del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), que pasaron de demorar 10 meses a solo 2. En salud, destacó el Fondo de Reparación de Efectores, la compra de medicamentos con hasta un 80% de ahorro y la adquisición récord de 174 ambulancias.
En seguridad, se refirió a la construcción de nuevas estaciones policiales, un nuevo edificio para el 911 y la cárcel de máxima seguridad “El Infierno”, que permitirá duplicar la cantidad de celdas construidas en un siglo. La inversión prevista en infraestructura de seguridad supera los $365.000 millones.
También detalló avances en modernización del Estado, como la plataforma digital Timbó y la implementación de firma digital. En cuanto a lo fiscal, sostuvo que su gestión logró un ahorro de casi un billón de pesos en 15 meses, gracias al superávit sostenido en 2024 y lo que va de 2025. “Eso no es ajuste, es gestión eficiente y transparente”, subrayó.
En el terreno productivo, mencionó créditos por $59.000 millones, infraestructura específica por $16.000 millones y más de 5.700 cursos de formación laboral, articulados con el sector privado. Además, resaltó la Ventanilla Única de Inversiones, que canaliza proyectos por más de 600 millones de dólares.
Pullaro también apuntó contra el centralismo y las retenciones, a las que consideró “asfixiantes” para las economías regionales. “Este esquema ya no se soporta más”, afirmó, y pidió un cambio de enfoque a nivel nacional.
Finalmente, reivindicó el valor de lo público y la ética en la gestión: “Ejecutamos un plan de 1.500 millones de dólares en obra pública sin una sola sospecha. El problema no es hacer, el problema es robar. En Santa Fe hay construcción sin corrupción”.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.