El tiempo - Tutiempo.net

Gestión eficiente y sin corrupción: Pullaro reivindicó el modelo santafesino ante la Legislatura

El gobernador de Santa Fe reivindicó su modelo de gestión durante la apertura del 143° período de sesiones ordinarias. Destacó el orden fiscal, la inversión en obra pública y el fortalecimiento de áreas clave como salud, educación, seguridad y producción.

Provinciales01/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-01 at 11.57.21 AM

En un discurso centrado en el “método santafesino”, el gobernador Maximiliano Pullaro defendió su política de austeridad con inversión, durante la apertura del 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. “El ahorro no es un objetivo; es el medio para liberar recursos y poder invertir en lo que verdaderamente transforma la vida de la gente”, aseguró ante legisladores, intendentes y autoridades.

Pullaro presentó un modelo de gestión que combina orden, control y eficiencia como herramientas para sostener políticas públicas, aún en un contexto económico nacional adverso. “Santa Fe está mostrando que es posible gobernar con seriedad, con transparencia y sin resignar obras”, remarcó. El mandatario enumeró 1.740 obras, proyectos y convenios en ejecución, entre ellas el nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé, el tercer carril de la autopista Rosario–San Lorenzo y la red de gasoductos que llegará a 45 localidades.

En el plano educativo, el gobernador mencionó la ejecución de 458 aulas dentro del plan “1000 Aulas” y la agilización de trámites del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), que pasaron de demorar 10 meses a solo 2. En salud, destacó el Fondo de Reparación de Efectores, la compra de medicamentos con hasta un 80% de ahorro y la adquisición récord de 174 ambulancias.

En seguridad, se refirió a la construcción de nuevas estaciones policiales, un nuevo edificio para el 911 y la cárcel de máxima seguridad “El Infierno”, que permitirá duplicar la cantidad de celdas construidas en un siglo. La inversión prevista en infraestructura de seguridad supera los $365.000 millones.

También detalló avances en modernización del Estado, como la plataforma digital Timbó y la implementación de firma digital. En cuanto a lo fiscal, sostuvo que su gestión logró un ahorro de casi un billón de pesos en 15 meses, gracias al superávit sostenido en 2024 y lo que va de 2025. “Eso no es ajuste, es gestión eficiente y transparente”, subrayó.

En el terreno productivo, mencionó créditos por $59.000 millones, infraestructura específica por $16.000 millones y más de 5.700 cursos de formación laboral, articulados con el sector privado. Además, resaltó la Ventanilla Única de Inversiones, que canaliza proyectos por más de 600 millones de dólares.

Pullaro también apuntó contra el centralismo y las retenciones, a las que consideró “asfixiantes” para las economías regionales. “Este esquema ya no se soporta más”, afirmó, y pidió un cambio de enfoque a nivel nacional.

Finalmente, reivindicó el valor de lo público y la ética en la gestión: “Ejecutamos un plan de 1.500 millones de dólares en obra pública sin una sola sospecha. El problema no es hacer, el problema es robar. En Santa Fe hay construcción sin corrupción”.

Te puede interesar
Lo más visto