El tiempo - Tutiempo.net

Más de 32 mil vacunas aplicadas en Santa Fe en solo tres días durante la Semana de la Vacunación

En el marco de la campaña impulsada por la OPS, la provincia desplegó una intensa estrategia territorial que permitió aplicar miles de dosis, con énfasis en la antigripal y la vacuna contra el dengue. El Ministerio de Salud destacó la respuesta de la población y el compromiso de los equipos sanitarios.

Provinciales02/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-02 at 8.32.33 AM (1)

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó que, en los primeros tres días de la Semana de la Vacunación en las Américas, se aplicaron 32.494 dosis en todo el territorio provincial. La cifra surge de un análisis preliminar que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de salud pública, en el marco de la campaña impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, recorrió distintos centros de salud de la ciudad capital y destacó la creatividad y el compromiso de los equipos para priorizar esta semana, tanto en los efectores como en actividades extramuros. “Estuvimos dialogando con los equipos, que encontraron formas creativas de poner esta semana como prioritaria, trabajando incluso con otras instituciones para concientizar sobre la importancia de tener el calendario al día”, señaló.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 8.32.33 AM

Entre los datos más relevantes del balance parcial, se destacan 14.161 dosis de vacunas antigripales aplicadas, de las cuales 9.190 corresponden a la vacuna trivalente para adultos y 4.971 a la adyuvantada para mayores de 65 años. Además, se aplicaron 2.109 dosis de la vacuna doble DT (antitetánica), 1.758 de hepatitis B, 1.217 de neumocócica 20 y 1.177 vacunas contra el dengue a personas incluidas en la estrategia provincial, que ya superó los 120 mil vacunados.

Uboldi destacó especialmente que un 32,8 % de las personas vacunadas corresponde al grupo de entre 18 y 59 años, y si se suman los mayores de 65, se alcanza el 65 % del total. “Esto es muy positivo porque los adultos jóvenes son, muchas veces, quienes menos contacto tienen con el sistema de salud”, sostuvo.

La funcionaria también subrayó el lema de este año propuesto por la OPS: “Tu decisión marca la diferencia”, e hizo un llamado a continuar con el autocuidado. “Las vacunas salvan vidas y son fundamentales para cuidarnos. Durante esta semana los equipos se esforzaron enormemente para que la población nos acompañe y se proteja”, dijo.

Por último, recordó que las vacunas del calendario nacional están disponibles gratuitamente en todos los centros de salud y que cada persona puede acercarse a consultar si necesita completar esquemas. “No solo nos protegemos nosotros, sino también a quienes nos rodean”, concluyó.

La Semana de la Vacunación en las Américas se extiende hasta el 3 de mayo y tiene como objetivo central promover la vacunación a lo largo de todas las etapas de la vida, sobre todo en las poblaciones más vulnerables. Las acciones incluyen operativos en escuelas, residencias, plazas, clubes y otros espacios comunitarios, con el fin de llegar también a quienes habitualmente no demandan vacunación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-02 at 14.20.39

Cococcioni: “La inversión en seguridad pública implica una clara decisión política de poner de pie a nuestra Policía

Redacción
Provinciales03/05/2025

Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad al encabezar el acto de entrega de las primeras camionetas 0 km compradas por el Gobierno provincial. La primera tanda de unidades se presentó en Rosario y están destinadas a todo el departamento. Los vehículos policiales forman parte de las 360 camionetas adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con un monto superior a los 17.000 millones de pesos.

Lo más visto