El tiempo - Tutiempo.net

La recaudación de Santa Fe en alerta: cayó 42% la coparticipación y persiste el estancamiento económico

El ministro Pablo Olivares reconoció que los ingresos provinciales también se vieron afectados por la baja actividad económica y una inflación en retroceso. Asegura que, pese a la caída, no se afectará la inversión pública.

Provinciales03/05/2025RedacciónRedacción
q2Fl_YISY_1300x655__2

La recaudación provincial en Santa Fe atraviesa un momento crítico. Así lo confirmó el ministro de Economía, Pablo Olivares, al advertir que, al igual que los recursos de coparticipación federal —que se desplomaron un 42% en la primera quincena de abril—, también los ingresos propios del Estado provincial vienen mostrando signos de debilidad.

"Hay una actividad económica a la que todavía le cuesta despegar", reconoció el funcionario en declaraciones a El Litoral. Atribuyó la caída a una combinación de factores: la postergación de vencimientos impositivos nacionales, el freno económico generalizado y la desaceleración inflacionaria que, aunque estabiliza precios, también impacta negativamente en la nominalidad de la recaudación.

“Lo que estamos viendo es una menor recaudación porque baja la inflación, pero todavía no hay un crecimiento real”, explicó Olivares.

Sin reactivación genuina aún

Según detalló el ministro, el balance final de abril probablemente sea incluso inferior al de marzo y febrero, en términos nominales. “Esto todavía no nos da un registro de una reactivación genuina de los recursos. Sería genuino si tuviésemos menos inflación y más crecimiento”, sostuvo.

De todos modos, se mostró moderadamente optimista y señaló que el gobierno provincial espera una mejora en el segundo semestre del año.

Inversión pública, última en tocarse

En un contexto de ajuste generalizado a nivel nacional, Olivares remarcó que la provincia no planea recortar inversiones: “Lo último que hará la provincia en esta coyuntura es afectar la inversión”, aseguró, en línea con la postura expresada por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Inflación e incertidumbre

Respecto del comportamiento futuro de los precios, el ministro reconoció que existen pronósticos contradictorios entre especialistas. Aseguró que el gobierno sigue con atención el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, al que consideró una herramienta clave para estimar la evolución del tipo de cambio y el poder adquisitivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-02 at 14.20.39

Cococcioni: “La inversión en seguridad pública implica una clara decisión política de poner de pie a nuestra Policía

Redacción
Provinciales03/05/2025

Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad al encabezar el acto de entrega de las primeras camionetas 0 km compradas por el Gobierno provincial. La primera tanda de unidades se presentó en Rosario y están destinadas a todo el departamento. Los vehículos policiales forman parte de las 360 camionetas adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con un monto superior a los 17.000 millones de pesos.

Lo más visto