El tiempo - Tutiempo.net

En otoño, los terneros mantienen su “veranito” de precios

Pese al cambio de estación, los precios de los terneros siguen firmes y con buenos rindes para los productores

Info. Agro12/05/2025RedacciónRedacción
Ganadería-de-cría-Pastura

Según un informe de AZ Group para la Asociación Argentina de Angus, en marzo los terneros promediaron los $3.603 por kilo en pie, lo que equivale a U$S 2,7 al tipo de cambio libre. Esto representa un 27% más que el valor máximo registrado en los últimos cinco marzos.

La demanda sostenida de animales livianos destinados al consumo interno, sumada a un verano con buenas condiciones climáticas y un productor que vende sin urgencias, consolidan este escenario positivo. “Los precios no aflojan porque los negocios de recría y engorde a corral son todos rentables, algo poco habitual”, explicó Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group.

Otro dato destacable es que, medido en dólares MEP, el precio actual supera en un 67% al promedio de los últimos seis marzos. Esto se da en un contexto en el que los costos productivos subieron menos que la inflación, especialmente en insumos clave como fertilizantes, maíz y concentrados.

Por ejemplo, hoy se necesitan 194 kilos de ternero de 300 kilos para adquirir una tonelada de urea, un 44% menos que el promedio de los últimos cinco años. También se requieren entre 34% y 36% menos kilos para comprar maíz o alimento balanceado.

Así, mientras la inflación acumuló un 508% en dos años, la ganadería liviana muestra números récord en dólares y relaciones insumo-producto muy favorables, prolongando el buen momento del sector.

Te puede interesar
Lo más visto