
Pese al cambio de estación, los precios de los terneros siguen firmes y con buenos rindes para los productores
Pese al cambio de estación, los precios de los terneros siguen firmes y con buenos rindes para los productores
En abril, los cortes vacunos aumentaron por quinto mes consecutivo por encima del IPC, con diferencias marcadas entre carnicerías y supermercados. El pollo, que solía ser la opción más económica, trepó más del 10% y ya no es refugio del bolsillo.
La eliminación del cepo y el nuevo régimen cambiario marcaron una fuerte dispersión en los precios de los productos de consumo masivo. En abril, los precios aumentaron en promedio un 2,90%, pero con notorias diferencias entre los productos que más subieron y los que más bajaron.
Las conversaciones con las productoras de alimentos se iniciarán este lunes. La industria alimentaria asegura que la devaluación que acompañó la salida del cepo pego en los costos.
Pese a los intentos del Gobierno por contener los aumentos, los alimentos siguen liderando la suba de precios. Según consultoras privadas, el rubro proyecta una inflación superior al 3% mensual.
A partir del 1 de febrero, el Gobierno Nacional eliminará el impuesto al lujo que afecta a las motos premium, lo que podría representar una reducción de hasta el 20% en el precio de varios modelos de gama media y alta.
Con ingresos muy por debajo de las cifras habituales, el consumo mantuvo su tónica alcista y en lotes puntuales se alcanzó un nuevo récord. Las opiniones se dividen al momento de afirmar si se llegó a un nuevo piso o habrá bajas cuando se normalicen los ingresos
Entre los productos con mayor diferencia de precio entre origen y destino se destacan el limón, con una brecha de 14,5 veces, y la mandarina, con 9,5 veces. En contraste, los productos con menor brecha fueron el pollo, con 2 veces, y los huevos, con 2,1 veces.
En julio, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,1 veces del campo a la góndola. La participación del productor en los precios finales alcanzó su nivel más alto desde diciembre de 2022, pero la caída de la demanda y los costos crecientes complicaron la situación. Heladas y frío extremo afectaron la oferta, mientras que la mayor brecha de precios se registró en productos como el limón y la mandarina, y la menor en el brócoli y el pimiento.
El nuevo papel de máxima denominación saldrá a la calle próximamente y se sumará al de $10.000. Serán 230 millones que llegarán desde China
Durante el mes de junio, se podrá acceder a cinco cortes de cerdo a $4.490. El ministro Puccini explicó que se trata “de un diálogo para proponer alternativas que ayuden al bolsillo de la ciudadanía”.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.
Un informe de la Universidad Austral advierte sobre un cambio histórico en la pirámide poblacional. La baja en los nacimientos ya se refleja en jardines de infantes y podría comprometer la sostenibilidad del sistema previsional.
El hecho fue advertido en la mañana del lunes cuando ingresaron las docentes. Las autoridades ya solicitaron las cámaras de seguridad para identificar al responsable.
El hombre de 45 años, cuyo paradero era buscado desde este domingo, fue localizado sano y salvo tras regresar voluntariamente a su domicilio. Allegados contaron a RAFAELA INFORMA que su ausencia se debió a una discusión familiar.