El tiempo - Tutiempo.net

Gobernadores defienden al INTA: “Es un orgullo nacional que hay que cuidar y potenciar”

En el marco del encuentro Jonagro, mandatarios de Córdoba, Chubut y Corrientes destacaron el rol clave del INTA en el desarrollo productivo argentino. Cuestionaron posibles recortes y pidieron reforzar su trabajo en las regiones.

Info. Agro14/05/2025RedacciónRedacción
INTA-gobernadores--e1747161390503

El futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue uno de los temas centrales durante el encuentro Jonagro, organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí, tres gobernadores de distintas regiones del país coincidieron en la necesidad de preservar y fortalecer este organismo, ante versiones que indican posibles ajustes o recortes.

“Si suprimen el INTA, nos están pegando un tiro en el corazón de la producción y la innovación argentina”, advirtió el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, al destacar el impacto del instituto en el desarrollo de las economías regionales. Por su parte, Ignacio Torres, gobernador de Chubut, remarcó su aporte técnico y científico en la diversificación productiva: “Hoy hay un vino de excelencia en nuestra provincia y en gran parte es gracias al INTA”.

Desde Corrientes, Gustavo Valdés fue tajante: “Para nosotros el INTA es todo. Tiene que ser más eficiente, sí, pero no debe desaparecer”. Además, subrayó que tanto el INTA como el INTI funcionan como “islas de conocimiento” a las que los productores pueden acudir para mejorar su trabajo.

El panel también sirvió para que los gobernadores expusieran demandas regionales y defendieran políticas públicas que fortalezcan el agro. En ese marco, los mandatarios coincidieron en que el INTA es parte estructural del entramado productivo argentino y un pilar que no debe perderse en nombre del ajuste.

Te puede interesar
Lo más visto