
Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Integrantes del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela participaron del Congreso de CARBAP en General Villegas y fortalecieron lazos con pares de otras regiones.
Info. Agro24/06/2025Cinco jóvenes que integran el Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela formaron parte del 8° Congreso de Ateneos de CARBAP, una de las principales instancias de formación y encuentro para futuros dirigentes del agro. El evento se realizó los días 20 y 21 de junio en la localidad bonaerense de General Villegas, con la participación de más de un centenar de ateneístas de distintas provincias.
La delegación rafaelina viajó en representación del Ateneo CARSFE, que congrega a jóvenes de entidades rurales de toda la provincia de Santa Fe. Durante las dos jornadas, los asistentes participaron de charlas técnicas, debates gremiales, paneles políticos y actividades de integración, con el objetivo de intercambiar experiencias y proyectar una mirada común sobre los desafíos del sector.
La agenda incluyó temas como economía circular, apicultura, nutrición animal, nuevas tecnologías y rol dirigencial, entre otros. Además, no faltaron los momentos de distensión, como una peña folclórica y una cena de gala que reforzaron el espíritu de camaradería.
Finalizado el congreso, los jóvenes aprovecharon el viaje de regreso para hacer una parada estratégica en Venado Tuerto, donde fueron recibidos por el Ateneo de la Sociedad Rural local. Compartieron un almuerzo, conversaron sobre proyectos y reforzaron vínculos con pares de la Confederación santafesina.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela destacaron la participación activa de sus jóvenes, resaltando su compromiso con la formación, el trabajo en red y la construcción de un ruralismo con mirada de futuro. “Su presencia en estos espacios refleja no solo vocación, sino también sentido de pertenencia y ganas de ser parte del desarrollo del sector”, expresaron.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Durante marzo, el kilo en pie de ternero promedió los $3.603, lo que equivale a US$ 2,7 en el mercado libre, un valor 27% superior al de los últimos cinco años. La firmeza en la demanda y menores costos de producción impulsan un escenario inusual y favorable para el sector.
El sector agrícola encendió una fuerte señal de alerta por el deterioro de la rentabilidad. Piden una reforma tributaria urgente y denuncian que el ajuste solo recae sobre los productores.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su preocupación ante los cambios impulsados por el Gobierno nacional en organismos clave del sector, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La decisión, implementada por decreto, incluye la disolución del INASE y modificaciones profundas al Instituto de Agricultura Familiar.
Las entidades rurales ven con inquietud el rumbo que el Gobierno nacional tomó con el INTA y otros organismos clave. Piden que no se pierda la autonomía institucional ni se afecte la estabilidad del sistema agropecuario.
La producción hortícola santafesina atraviesa semanas críticas: baja calidad, escasez creciente y un desplome de las ventas que ahoga a los quinteros. El precio aún no explota, pero el impacto ya se siente.
La desestimación de una denuncia por prácticas anticompetitivas en el mercado de granos reavivó las críticas de entidades del campo, que acusan al Gobierno de cerrar el caso sin investigar a fondo.
Las entidades rurales ven con inquietud el rumbo que el Gobierno nacional tomó con el INTA y otros organismos clave. Piden que no se pierda la autonomía institucional ni se afecte la estabilidad del sistema agropecuario.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
El hecho ocurrió a comienzos de julio y dejó a un joven con una grave herida en la ingle. La fiscalía sostuvo que la vida del muchacho estuvo en riesgo. La acusada quedó detenida en Rafaela.
Fue en el marco del programa Empleo Verde Recargado, que combina capacitación en oficios con acciones de impacto real. La escuela utilizará el sistema para prácticas de producción sin TACC.
La edición 2025 del Fondo Editorial Municipal ya está en marcha. La convocatoria está dirigida a escritores y escritoras locales, con una fuerte apuesta por la producción cultural rafaelina.