El tiempo - Tutiempo.net

Ranking de precios: cuáles fueron los productos que más aumentaron en abril

La eliminación del cepo y el nuevo régimen cambiario marcaron una fuerte dispersión en los precios de los productos de consumo masivo. En abril, los precios aumentaron en promedio un 2,90%, pero con notorias diferencias entre los productos que más subieron y los que más bajaron.

Economía06/05/2025RedacciónRedacción
consumo.jpg_1328712747

En abril, los precios de los productos de consumo masivo aumentaron un 2,90%, pero con una disparidad que marcó casi 28 puntos porcentuales entre los aumentos más altos y los más bajos. Este mes estuvo marcado por dos realidades distintas debido a la implementación del nuevo régimen cambiario, que generó una notable dispersión en los precios.

Según el relevamiento de la consultora Focus Market, el incremento de esta canasta de productos acumuló en el primer cuatrimestre un alza de 3,54%, muy por debajo de la inflación proyectada, mientras que el acumulado interanual fue del 33,46%. En cuanto a las categorías, las Bebidas fueron las que lideraron las subas con un 6,97%, superando el promedio general. En cambio, Alimentos aumentaron un 2,76%, Limpieza un 1,60% y Cuidado personal un 0,77%. Sin embargo, dentro de estos números globales se observaron algunas disparidades, como el caso de los huevos, que lideraron las subas con un 19%, mientras que los enlatados de pescado registraron una caída del 8,52%.

Un mes partido en dos

Damián Di Pace, director de Focus Market, explicó que abril "se desdobló en dos partes": en la primera, las empresas ajustaron los precios previendo que deberán reponer sus productos a un dólar más caro tras el levantamiento del cepo, lo que generó aumentos incluso en mercadería comprada a precios más bajos. Por otro lado, en la segunda parte del mes, los precios encontraron un nuevo equilibrio, pero no fueron validados por la demanda en el mercado.

Según Di Pace, las empresas ajustaron los precios para proteger sus márgenes ante la esperada suba de costos derivados de una devaluación que no ocurrió como se había proyectado. En cuanto al consumo masivo, el director de Focus Market señaló que en el área metropolitana, el consumo creció de forma desestacionalizada frente al mes anterior, pero cayó en términos interanuales tanto en AMBA como en el interior del país.

Los productos que más aumentaron

Los productos que más subieron en abril incluyen:

  • Huevos: 19%
  • Premezclas: 8,42%
  • Chocolates: 7,94%
  • Crema de leche: 4,92%
  • Productos achocolatados: 4,69%
  • Mayonesa: 4,57%
  • Pastas frescas: 3,45%
  • Leche: 3,38%
  • Suavizantes para la ropa: 3,30%
  • Pastas secas: 3,14%


Los aumentos interanuales
En cuanto a los aumentos interanuales, los productos que más aumentaron en comparación con abril de 2024 fueron:

  • Chocolates: 69,99%
  • Huevos: 65,30%
  • Hamburguesas: 56,71%
  • Cervezas: 55,64%
  • Café: 55,40%
  • Leudantes: 52,79%
  • Fernet: 47,74%
  • Manteca: 47,62%
  • Salsas listas: 46,96%
  • Vinos finos: 46,55%


A pesar de la fuerte dispersión en los aumentos, el director de Focus Market destacó que el consumo masivo sigue siendo sensible a las variaciones de precios en un contexto de incertidumbre económica.

Te puede interesar
Lo más visto