El tiempo - Tutiempo.net

La Municipalidad firmó la rescisión del convenio por el Camino Público N° 6 y envió el acuerdo al Concejo

El Ejecutivo local dejó sin efecto el acuerdo con Vialidad Nacional para la obra de pavimentación entre la Ruta 34 y la Variante. El proyecto de ordenanza ya está en manos del cuerpo legislativo.

Locales17/05/2025RedacciónRedacción
IMG-20250516-WA0091

El Departamento Ejecutivo Municipal de Rafaela firmó un Convenio de Rescisión de Mutuo Acuerdo con la Dirección Nacional de Vialidad, mediante el cual se da de baja el convenio original para la pavimentación del Camino Público N° 6, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 34 y la Variante Rafaela.

La decisión fue motivada por el resultado fallido de la licitación realizada en mayo de 2023. Según consta en el expediente, la única oferta presentada —por parte de una UTE conformada por las empresas Obring S.A. y Laromet S.A.— superaba en más de un 60% el presupuesto oficial, lo que tornó inviable su adjudicación. El monto estimado era de $489 millones, y la oferta ascendía a $783 millones.

Frente a esa diferencia, el proceso fue declarado fracasado y se iniciaron las gestiones para rescindir los convenios firmados con Vialidad Nacional.

Ahora, el Ejecutivo municipal elevó al Concejo un proyecto de ordenanza para que se apruebe formalmente el acuerdo de rescisión firmado con Nación. Entre los puntos destacados, se establece que la Municipalidad renuncia a iniciar cualquier tipo de reclamo administrativo, judicial o extrajudicial relacionado con la obra.

El tema será tratado por los concejales en las próximas sesiones. De aprobarse, se cerrará formalmente un capítulo de gestión que quedó truncado por cuestiones económicas, dejando a futuro la posibilidad de retomar el proyecto bajo otras condiciones.

Te puede interesar
DSC_0235

Limpieza en acción: así combaten los microbasurales en Rafaela

Redacción
Locales16/05/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, avanza con una serie de intervenciones para eliminar focos de contaminación en zonas rurales. Se pide a la ciudadanía compromiso y responsabilidad para evitar la reaparición de estos espacios.

Lo más visto