El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El gobernador participó del cierre de la XV Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó la necesidad de institucionalizar el acceso a la información y el control ciudadano como pilares de una reforma constitucional que fortalezca el Estado.

Provinciales22/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-22 at 11.44.31 AM

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este jueves el cierre de la XV Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia (CFT), que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y reunió a autoridades de todo el país para debatir sobre políticas de acceso a la información pública, transparencia y protección de datos personales.

Durante su intervención, Pullaro destacó la importancia del encuentro y lo vinculó con el proceso de Reforma Constitucional que atravesará la provincia en 2024: “Después de 63 años, Santa Fe actualizará su Constitución. Queremos consagrar en ella institutos que garanticen que no retrocedamos, y eso implica consolidar herramientas como las que hoy se discuten aquí”, afirmó.

El mandatario subrayó la necesidad de que la nueva carta magna contemple la construcción de políticas públicas basadas en datos, con mecanismos reales de transparencia y acceso a la información para que “la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

“Queremos que Santa Fe sea la provincia con mejor calidad de información para sus ciudadanos y la más transparente del país”, sostuvo Pullaro, y advirtió que eso solo será posible si todo el aparato estatal —no solo el Ejecutivo— asume el compromiso de trabajar con evidencia, indicadores y rendición de cuentas.

La presidenta del CFT y titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz Anchorena, celebró la realización del evento en Santa Fe y remarcó que la provincia “atraviesa un momento histórico”, ya que muchos de los temas debatidos en la Asamblea también formarán parte de la reforma constitucional.

“La legislación santafesina en materia de gobernanza y acceso a la información articula de forma innovadora aspectos clave como la digitalización, la protección de datos personales, la transparencia y el fortalecimiento institucional. Es un modelo que no he visto en otras normativas del país”, afirmó.

También participó del acto el subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del Sector Público, Marcelo Trucco, quien recordó que su área tiene una orientación preventiva: “No investigamos hechos de corrupción, sino que impulsamos políticas de transparencia en todos los ministerios, con estándares nacionales e internacionales para garantizar eficiencia, honestidad y rendición de cuentas”.

La jornada cerró con un fuerte llamado a institucionalizar estos principios en el marco de una reforma que, según sus impulsores, debe apuntar a modernizar y transformar al Estado, acercándolo a los ciudadanos con herramientas claras, accesibles y eficaces.

Te puede interesar
Lo más visto