El tiempo - Tutiempo.net

Desde junio, IAPOS aplicará nuevos valores en los coseguros: la orden de consulta costará $3.600

La obra social provincial actualiza sus tarifas a partir del mes próximo. También se implementó un sistema de adhesión voluntaria al Servicio Complementario, que abarca prestaciones por fuera de la cobertura universal obligatoria.

Info. General24/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-24 at 9.42.14 AM

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) anunció la implementación de un nuevo esquema para las prestaciones que se encuentran por fuera de la cobertura universal obligatoria. Desde mayo, esos servicios estarán incluidos en el denominado Servicio Complementario, y cada afiliado podrá optar voluntariamente por su incorporación.

La medida tiene como objetivo mejorar la calidad y eficiencia de las prestaciones brindadas, garantizando sostenibilidad financiera del sistema y una mejor gestión de los recursos. Según explicaron desde el organismo, esta modalidad permitirá optimizar el aporte de los afiliados, asegurando la continuidad y calidad de los servicios.

En la web oficial del IAPOS (www.iapossantafe.gob.ar), en el apartado "Servicios Complementarios", los afiliados pueden consultar el listado completo de prestaciones incluidas, además de los requisitos necesarios para solicitar la adhesión o baja del servicio. También se encuentra allí detallada la nueva forma de cálculo del aporte, que dependerá de la cantidad de integrantes del grupo familiar primario del titular.

Nuevos valores de coseguros

A partir de junio, el IAPOS actualizará los valores de coseguros. Los nuevos montos establecidos son:

Bono Asistencial: $900

Orden de Consulta: $3.600

Orden de Internación: $36.000

Esta actualización busca mantener el equilibrio entre el nivel de cobertura ofrecido y el financiamiento requerido, adecuando los valores a las necesidades actuales del sistema de salud.

Te puede interesar
error-deposito-bancario

Millonaria por 48 horas: esperaba $8 mil y el Estado le transfirió $540 millones

Redacción
Info. General24/05/2025

Verónica Acosta, de Villa Mercedes, esperaba una cuota alimentaria de $8.000 y recibió por error una transferencia del Gobierno de San Luis por más de $500 millones. Compró electrodomésticos, un auto y transfirió montos a familiares. Ahora está imputada por defraudación al Estado y deberá pagar una caución de $30 millones para evitar la cárcel.

IMG-20250524-WA0001

Pobreza infantil: una mirada más allá del nivel de ingresos

Redacción
Info. General24/05/2025

El INDEC publicó las cifras del segundo semestre de 2024, que muestran una reducción en los niveles de pobreza e indigencia. Sin embargo, el panorama sigue siendo crítico, especialmente para los niños, niñas y adolescentes. ¿Qué hay detrás de los valores de pobreza monetaria?

Lo más visto