El tiempo - Tutiempo.net

Capacitan a empresas santafesinas para participar en contrataciones públicas

Mediante dos instancias de formación realizadas en Rosario y Santa Fe, el Gobierno Provincial asesoró a empresas sobre cómo ofrecer bienes y servicios, participar en licitaciones y completar la documentación necesaria para operar con la administración pública.

Provinciales25/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-24 at 9.47.08 AM

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y en articulación con los Ministerios de Economía y de Gobierno e Innovación Pública, llevó adelante dos jornadas de capacitación destinadas a empresas interesadas en convertirse en proveedoras del Estado provincial.

Las actividades se desarrollaron en la Sala Walsh de la Sede de Gobernación en Rosario y en el Museo de la Constitución en la capital santafesina. Contaron con la participación de representantes de más de 500 firmas, que recibieron herramientas clave para integrarse al sistema de contrataciones públicas.

Gonzalo Cristini, director provincial de Industria y Nuevas Economías, señaló que la iniciativa forma parte de la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Industrial para fortalecer la relación entre el Estado y el sector privado: “Apuntamos a dotar al Estado de mejores proveedores, que optimicen sus ofertas y eleven la calidad de los bienes y servicios que ofrecen. Es una gran herramienta para que las empresas cuenten con más elementos y puedan cumplir exitosamente estos procesos”.

Además, destacó que “es fundamental mejorar las contrataciones públicas para ser más eficientes y eficaces, y así cuidar los recursos públicos que son de todos los santafesinos y santafesinas”.

Por su parte, el subsecretario de Innovación Pública, Juan Martín Atencio, remarcó: “Estamos innovando en lo público, acercando el Estado al sector productivo. Estas capacitaciones buscan generar mayores oportunidades de negocio, simplificar trámites y fomentar el desarrollo local”.

La propuesta fue bien recibida por las empresas participantes. Osvaldo Daragona, representante de la firma Strada SA, de Villa Gobernador Gálvez, expresó: “Nos parece muy buena la propuesta del gobierno de buscar proveedores locales. Venimos a ver cuáles son las condiciones y qué necesitamos para poder trabajar con la provincia”.

Claves para participar

Durante las capacitaciones, los asistentes se interiorizaron sobre cómo registrarse en el Registro Único de Proveedores y Contratistas de la Provincia, los requisitos para realizar ofertas de bienes y servicios, y los pasos para mantener la vigencia como proveedor y participar en concursos y licitaciones.

Las empresas interesadas pueden ingresar al Sistema de Gestión de Proveedores Web, disponible en el sitio oficial de la Provincia (www.santafe.gov.ar), donde encontrarán los tutoriales y pasos a seguir para completar el proceso.

Desde la Secretaría de Desarrollo Industrial informaron que se prevé la realización de nuevas instancias de capacitación y rondas de negocios, que serán anunciadas próximamente a través de los canales oficiales del Gobierno provincial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.22

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

Redacción
Provinciales15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 10.07.35

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

Redacción
Provinciales15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Lo más visto