
Histórico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Mediante dos instancias de formación realizadas en Rosario y Santa Fe, el Gobierno Provincial asesoró a empresas sobre cómo ofrecer bienes y servicios, participar en licitaciones y completar la documentación necesaria para operar con la administración pública.
Provinciales25/05/2025El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y en articulación con los Ministerios de Economía y de Gobierno e Innovación Pública, llevó adelante dos jornadas de capacitación destinadas a empresas interesadas en convertirse en proveedoras del Estado provincial.
Las actividades se desarrollaron en la Sala Walsh de la Sede de Gobernación en Rosario y en el Museo de la Constitución en la capital santafesina. Contaron con la participación de representantes de más de 500 firmas, que recibieron herramientas clave para integrarse al sistema de contrataciones públicas.
Gonzalo Cristini, director provincial de Industria y Nuevas Economías, señaló que la iniciativa forma parte de la estrategia de la Secretaría de Desarrollo Industrial para fortalecer la relación entre el Estado y el sector privado: “Apuntamos a dotar al Estado de mejores proveedores, que optimicen sus ofertas y eleven la calidad de los bienes y servicios que ofrecen. Es una gran herramienta para que las empresas cuenten con más elementos y puedan cumplir exitosamente estos procesos”.
Además, destacó que “es fundamental mejorar las contrataciones públicas para ser más eficientes y eficaces, y así cuidar los recursos públicos que son de todos los santafesinos y santafesinas”.
Por su parte, el subsecretario de Innovación Pública, Juan Martín Atencio, remarcó: “Estamos innovando en lo público, acercando el Estado al sector productivo. Estas capacitaciones buscan generar mayores oportunidades de negocio, simplificar trámites y fomentar el desarrollo local”.
La propuesta fue bien recibida por las empresas participantes. Osvaldo Daragona, representante de la firma Strada SA, de Villa Gobernador Gálvez, expresó: “Nos parece muy buena la propuesta del gobierno de buscar proveedores locales. Venimos a ver cuáles son las condiciones y qué necesitamos para poder trabajar con la provincia”.
Claves para participar
Durante las capacitaciones, los asistentes se interiorizaron sobre cómo registrarse en el Registro Único de Proveedores y Contratistas de la Provincia, los requisitos para realizar ofertas de bienes y servicios, y los pasos para mantener la vigencia como proveedor y participar en concursos y licitaciones.
Las empresas interesadas pueden ingresar al Sistema de Gestión de Proveedores Web, disponible en el sitio oficial de la Provincia (www.santafe.gov.ar), donde encontrarán los tutoriales y pasos a seguir para completar el proceso.
Desde la Secretaría de Desarrollo Industrial informaron que se prevé la realización de nuevas instancias de capacitación y rondas de negocios, que serán anunciadas próximamente a través de los canales oficiales del Gobierno provincial.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
En la última sesión de la Convención Reformadora, el gobernador calificó la nueva Carta Magna como “un cambio de época” y destacó que elimina privilegios, incorpora la ficha limpia y otorga rango constitucional a la seguridad. Subrayó además el alto nivel de consenso alcanzado durante el debate.
El gobierno provincial informó que hospitales y centros de salud estatales esperan el pago de prestaciones brindadas a afiliados con cobertura privada. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad de la deuda total.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
En el marco de las acciones de prevención, se llevó a cabo un amplio operativo de Comando Unificado en los barrios 9 de Julio y 30 de Octubre.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
En dos intervenciones en distintos puntos de Rafaela, personal de Guardia de Infantería recuperó elementos descartados en la vía pública y detuvo a un hombre de 34 años que manipulaba una motocicleta robada.