
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
El intendente Leonardo Viotti acompañó el inicio del programa territorial que busca acercar el Estado municipal a cada rincón de Rafaela. Destacó la importancia de gobernar con cercanía, escucha activa y respuestas concretas.
Locales25/05/2025Con una gran participación de vecinos, la iniciativa “Muni en tu barrio” tuvo su primera semana de actividades en Plaza Italia, donde más de 800 personas se acercaron para acceder a servicios, trámites y propuestas gratuitas organizadas por el Gobierno municipal de Rafaela.
El programa tiene como principal objetivo fortalecer el vínculo entre la gestión local y la comunidad, descentralizando la atención al público y acercando soluciones concretas a los barrios. Durante la jornada, distintas áreas municipales ofrecieron atención directa, asesoramiento y actividades para toda la familia.
El intendente Leonardo Viotti estuvo presente y dialogó con los vecinos: “Estamos convencidos de que la transformación de Rafaela empieza por escuchar a los vecinos y acompañarlos en el territorio. La ‘Muni en tu barrio’ no es solo un operativo, es una herramienta para acercar el Estado a donde realmente importa: cada barrio, cada calle, cada necesidad concreta”.
Además, Viotti remarcó que la propuesta trasciende una acción puntual: “Queremos que los vecinos sientan que no están solos, que la Municipalidad está presente, que acompaña, que da la cara y que trabaja con ellos para mejorar su día a día. Esta es la forma en la que creemos que hay que gobernar: con cercanía, con compromiso y con acciones concretas”.
En ese sentido, explicó que el trabajo territorial comienza mucho antes de la llegada del dispositivo a los barrios y se sostiene en el tiempo: “Antes de cada intervención hay un trabajo previo de relevamiento, escucha y planificación. Y después, la Municipalidad sigue presente resolviendo reclamos y acompañando procesos. Un ejemplo de esto es la participación del Díat Centro de Día, que recorre los barrios promoviendo la concientización sobre consumo problemático y ofreciendo alternativas concretas”.
La propuesta continuará recorriendo distintos puntos de la ciudad en las próximas semanas, como parte del compromiso municipal de construir una Rafaela más integrada, equitativa y con presencia estatal activa en cada territorio.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.