
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
¿Querés dejar de utilizar tanta azúcar? Conocé estas alternativas mucho más saludables que podés incorporar en tu día a día.
Info. General22/10/2022El azúcar, uno de los principales causantes de la obesidad y del sobrepeso en todo el mundo y del desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la diabetes, se puede sustituir en nuestra dieta de formas naturales y saludables. A continuación te mostramos cinco sustitutos con muchos beneficios para nuestro cuerpo.
Miel
La miel es una de las alternativas más naturales y saludables para reemplazar al azúcar. Contiene fructosa, glucosa y un poco de sacarosa, mientras que el azúcar es pura sacarosa. La fructosa hace que la miel resulte mucho más dulce y pongamos menos cantidad. De esta manera, reducimos el número de calorías ingeridas.
La miel es rica en antioxidantes que protegen el corazón y también se le atribuyen propiedades como que mejora de la memoria.
Azúcar de coco
El azúcar de coco se obtiene por calentamiento del zumo fresco de la flor del coco. Tiene un sabor similar al caramelo y su contenido en fructosa es bajo. Se la puede utilizar en café, leche, yogur y como ingrediente para recetas de repostería como flanes, bizcochuelos o galletitas.
Fructosa natural
Se caracteriza por endulzar más que el azúcar, aportando solo cuatro calorías por gramo. La fructosa natural no es dañina, pero ojo, cuando se la ingiere en altas cantidades a través de productos elaborados industrialmente, se puede convertir en un problema para la salud cardiovascular.
Se la puede conseguir en dietéticas y es mejor optar por fructuosa de agricultura ecológica.
Stevia natural
Es uno de los edulcorantes naturales más conocidos y usados por aquellos que tomaron el camino del reemplazo del azúcar. Se suele utilizar para dar dulzor a infusiones y otras bebidas. Una cucharada de azúcar, equivale a un cuarto de stevia en polvo o 6 gotas de stevia líquida.
Según algunos estudios, la stevia puede ayudar a reducir la presión sanguínea y se considera una buena alternativa ya que no afecta a los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace apta para ser consumida por personas diabéticas.
Melaza de arroz
Se extrae de los granos de arroz redondo y sirve como endulzante natural con pocas calorías y un alto contenido en calcio. Se puede preparar de forma casera, pero al ser una elaboración con alguna complejidad, es mejor intentar conseguirla en tiendas naturistas.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.