
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
Hay expectativa que se levante el paro de 72 horas, pero no se sabe aún de dónde saldrán los fondos para saldar el conflicto
Provinciales23/10/2022La UTA (Unión Tranviarios Automotor) anunció un paro de 72 horas para el transporte del interior del país tras un nuevo fracaso de las negociaciones para destrabar el conflicto salarial en el transporte urbano de pasajeros. La medida de fuerza está planificada para el martes 25, el miércoles 26 y el jueves 27 de octubre.
Los choferes reclaman por una suba del 50 por ciento para el último semestre dividida en tres tramos: 15 por ciento para octubre, 15 por ciento para noviembre y 20 por ciento para diciembre.
A horas de que se concrete la huelga que afecta a Santa Fe, el gobierno provincial confía en que se destrabe el conflicto ante el anuncio de Nación de aumentar los subsidios para el año que viene del sector
“Representa una señal interesante”, aseveró el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello.
“Estuvimos con otros secretarios de Transporte del interior en Buenos Aires en la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados donde aparecieron algunas cosas que permiten por lo menos una modificación del panorama”, detalló el funcionario el pasado viernes.
Entre esas cosas a las que hace referencia está el aumento de la partida de subsidios al transporte del interior que el Gobierno Nacional dispuso en el presupuesto 2023. “Se modificó la suma de 66 mil millones de pesos a 85 mil. Eso es para el año que viene y representa una señal interesante para el sector empresario”, afirmó.
“A su vez se ratificó algo que ya se había aprobado en junio de elevar la suma de este año a 59 mil millones. Pero eso todavía hay que trabajarlo en Diputados”, aclaró.
Con estos compromisos, Miatello confía en que la reunión paritaria prevista para este lunes al mediodía destrabe el conflicto.
“Yo espero que esto ayude a las dos partes que están en la paritaria para poder ponerse de acuerdo y evitar un paro que aparte de perjudicar a los usuarios y la actividad comercial, también perjudica a las propias empresas porque implica tres días sin recaudar”, sostuvo.
“Aspiro a que con esto que se ha conseguido y la buena voluntad que deben poner los empresarios, porque los trabajadores piden lo que se merece, a lo mejor se encuentre una solución antes del martes”, insistió el funcionario.
Pese al optimismo de que se pueda cerrar la paritaria, el secretario provincial aclaró que esto no termina de resolver el problema de fondo en el reparto de subsidios para el transporte. “Nosotros vamos a seguir peleando para que haya un fondo único entre Área Metropolitana de Buenos aires y el interior para que cuando le aumenten al Amba, como está ocurriendo, también tengan que aumentar al interior”, concluyó.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.