
Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.
Del 10 al 15 de junio, Rafaela vivirá una antesala especial del Festival de Teatro, con una programación gratuita que invita a rememorar, compartir y anticipar lo que será una edición histórica.
Locales05/06/2025
Redacción
Organizado por el Gobierno municipal con cogestión del Gobierno de Santa Fe, el FTR propone esta antesala que reúne lanzamientos, presentaciones, muestras, proyecciones y experiencias colectivas que reflejan el espíritu del festival: la creación, la memoria compartida, la innovación y el encuentro.
Programación de la antesala día por día
. Martes 10 de junio – 12:00.
Anuncio de la programación del FTR 2025
La grilla completa de esta edición aniversario estará disponible en www.rafaela.gob.ar.
. Miércoles 11 de junio – 19:00
Presentación del libro digital e interactivo Cartografías de lo sensible
Biblioteca Municipal Lermo Balbi – Complejo Cultural del Viejo Mercado
Entrada libre y gratuita. Se presentará la publicación que reúne textos producidos en el Laboratorio de Creación Dramatúrgica del FTR 2024, una propuesta que promueve nuevas voces en la escritura teatral.
. Jueves 12 de junio – 19:30
Lanzamiento oficial del FTR 2025 y proyección del documental FTR: 20 años en escena
Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano
Entrada libre y gratuita. Una invitación a compartir una tarde llena de recuerdos, emociones y pochoclos. El documental recorre la historia del Festival a través de la voz de artistas, públicos y hacedores que lo construyeron colectivamente.
. Viernes 13 de junio – 16:00, 17:00 y 18:00
Muestra de teatro expandido Error de conexión
MADLab – Campus UNRaf
Entrada gratuita con retiro previo. Una experiencia escénica que cruza lo teatral con tecnologías interactivas en tiempo real, para reflexionar sobre los vínculos en la era de la hiperconectividad.
Retiro de entradas del lunes 9 al viernes 13 de junio, de 7:00 a 13:00, en San Martín 547.
. Sábado 14 de junio – 15:00 a 18:00
Festival de vuelo y armado de paños del Museo Aero Solar
Centro Recreativo Metropolitano
Entrada libre y gratuita. Un encuentro para construir colectivamente el Museo Aero Solar del FTR, en el marco del proyecto Aerocene fundado por el artista Tomás Saraceno. Se invita a la comunidad a participar llevando tijeras, cinta, regla, fibrones y muchas ganas de crear.
. Domingo 15 de junio – Desde las 16:00
Complejo Cultural del Viejo Mercado
Entrada libre y gratuita
16:00 – Armado de paños del Museo Aero Solar.
18:00 – Proyección de cortometrajes de Maxi Laina (Sobre el aire, Futuros posibles y Museo Aero Solar), que retratan el universo poético y político del proyecto Aerocene.

Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.

El proyecto busca homenajear a la médica rosarina, referente nacional en salud pública, cuya trayectoria marcó una era en la atención primaria y en la expansión del sistema sanitario santafesino.

Las comisiones de Discapacidad y de Entidades de Bien Público presentaron el balance del concierto solidario y confirmaron que el monto será destinado a la compra de elementos ortopédicos para la comunidad.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

RAFAELA INFORMA accedió a un operativo en el que la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de pastillas, LSD, cristal y ketamina, además de dinero y celulares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

Agencias y permisionarios formales elevaron documentación al Concejo Municipal y difundieron un comunicado público donde advierten por cargas tributarias “inviables” y la circulación de autos de aplicaciones sin control.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.