
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
En su primera reunión con Javier Milei, el pontífice le confirmó su intención de visitar el país. El Vaticano subrayó el diálogo sobre pobreza, desarrollo y relaciones bilaterales.
Info. General07/06/2025El papa León XIV le comunicó al presidente Javier Milei que tiene previsto visitar la Argentina, según informó este sábado el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras el encuentro entre ambos en el Vaticano. “El papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”, publicó Adorni a través de sus redes sociales, sin brindar detalles sobre la fecha ni el itinerario del viaje.
Se trató del primer contacto institucional entre el pontífice —de origen estadounidense y nacionalidad también peruana— y el mandatario argentino, tras la elección de León XIV como sucesor de Jorge Bergoglio, fallecido en abril pasado. El papa León XIV se convirtió en el segundo pontífice latinoamericano de la historia, luego de Francisco.
En un comunicado oficial, el Vaticano informó que durante la audiencia se trataron “temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”. Además, se destacó el “mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales” y la intención de “reforzarlas aún más”.
La jornada de reuniones de Milei en Roma continuó con encuentros con el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Miroslaw Wachowski.
Cabe recordar que el presidente argentino asistió al funeral del papa Francisco, el pasado 26 de abril, aunque no participó de la misa de inicio de pontificado de León XIV, donde el país estuvo representado por el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.