
Yiyo Ramallo, al borde de la prisión perpetua por crímenes cometidos en Rafaela
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El caso fue resuelto por el juez Gustavo Bumaguin en una audiencia realizada en Rafaela. La defensa argumentó con sustento legal y social para revertir la prisión preventiva.
Judiciales12/06/2025En una audiencia celebrada este martes en los Tribunales de Rafaela, el juez penal Gustavo Bumaguin resolvió otorgar la libertad bajo medidas alternativas a Ariel Alejandro Lizárraga, imputado en una causa por uso de documento falso y delitos contra la administración pública. La decisión llegó tras una firme y detallada exposición de la defensa técnica, a cargo de los doctores José María Silvela y Andrés Colón, quienes lograron desmontar los argumentos que sostenían la prisión preventiva.
Durante la audiencia, Silvela solicitó expresamente que se analicen las condiciones personales y sociales de su defendido, incorporando un informe socioambiental emitido por la Municipalidad de Rafael Calzada. En ese documento se ponía en evidencia que Lizárraga había viajado a Buenos Aires por cuestiones de salud de su pareja, quien atraviesa un delicado tratamiento médico.
El defensor remarcó que su asistido es el único sostén económico y afectivo de su pareja y que, en el momento de su detención, la mujer estaba siendo asistida por vecinos, ya que no podía valerse por sí misma. La estrategia de la defensa logró mostrar que la conducta del imputado no tenía como fin entorpecer la investigación ni evadir la Justicia, sino responder a una situación de necesidad urgente.
Además de refutar el riesgo de fuga, se ofreció como alternativa un paquete de medidas que incluyó fijación de domicilio fuera de la provincia de Santa Fe, presentación periódica ante la comisaría, prohibición de contacto con otro imputado en la causa, y la prohibición de regresar a territorio santafesino sin autorización judicial.
Pese a la oposición de la fiscalía —representada por el Dr. Juan Manuel Puig—, que insistió en mantener la medida cautelar, el juez consideró que los riesgos procesales podían resguardarse con medidas menos gravosas. El magistrado entendió que la defensa logró acreditar con pruebas y fundamentos consistentes que el encierro preventivo no era necesario.
Así, Lizárraga recuperó la libertad, bajo estrictas condiciones, y con el compromiso de cumplir las obligaciones impuestas.
La resolución se transformó en un reconocimiento a la importancia de garantizar el debido proceso y de analizar cada situación desde una perspectiva integral. La defensa, con una estrategia fundada tanto en lo jurídico como en lo humano, logró revertir una medida que limitaba derechos sin que existiera peligro procesal concreto.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El juez Stegmayer resolvió que Héctor Gorgo debe continuar bajo prisión domiciliaria. La Justicia consideró que no hay señales de reflexión ni reinserción.
El joven, de 25 años, actuó junto a una menor y sustrajo ropa y mochilas de un comercio tras escalar muros y forzar una abertura. Tiene antecedentes por hechos similares y quedó tras las rejas por orden del juez Peralta.
El joven de Rafaela fue condenado a tres años de prisión condicional por tenencia indebida de arma de fuego, tentativa de hurto y amenazas agravadas con arma. El fallo fue dictado este jueves en la Oficina de Gestión Judicial, con intervención de la fiscal Lorena Korakis y una firme defensa a cargo del abogado José María Silvela.
La Policía secuestró equipos tecnológicos que podrían ayudar a esclarecer el crimen del niño de 4 años asesinado en Frontera. La causa ya tiene tres personas imputadas.
El hecho ocurrió en un campamento scout en Córdoba. La víctima es una adolescente de Ramona. El Obispado se pronunció públicamente y aseguró haber aplicado el protocolo interno.
Tres hombres fueron enviados a prisión tras ser imputados por el brutal asesinato de un niño de 4 años y el intento de homicidio contra la pareja de su madre. El ataque ocurrió el 9 de julio en Frontera y fue ejecutado con armas de fuego a corta distancia. La justicia sostuvo que el hecho fue premeditado y con extrema violencia.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: la Justicia formalizó cargos contra Alan Sebastián Almaraz, de 24 años, acusado de una serie de robos, amenazas y agresiones ocurridas entre agosto del año pasado y este mes. La fiscalía anticipó que pedirá prisión preventiva.
Un informe oficial revela que más de 4.200 personas se quitaron la vida en 2024 en el país. La tendencia sigue en aumento y Santa Fe ocupa uno de los primeros lugares. La mayoría de las víctimas son varones y preocupa el crecimiento entre adolescentes.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
Una decisión de la Justicia Federal paralizó el proceso de despedida de la múltiple campeona santafesina. Investigan si hubo algo más detrás de su fallecimiento.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. Hubo personas heridas y un operativo de emergencia que demandó varias horas de trabajo.
RAFAELA INFORMA accedió a datos extraoficiales que confirman al menos cuatro allanamientos en el sector, bajo la coordinación de la Policía de Investigaciones. Se vinculan a distintos episodios de violencia armada registrados en las últimas semanas.