
Yiyo Ramallo, al borde de la prisión perpetua por crímenes cometidos en Rafaela
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El juez Stegmayer resolvió que Héctor Gorgo debe continuar bajo prisión domiciliaria. La Justicia consideró que no hay señales de reflexión ni reinserción.
Judiciales28/07/2025Este lunes, en los Tribunales de Rafaela, se desarrolló una audiencia clave en la causa por la muerte de Guillermo Mastricchio. El juez Nicolás Stegmayer resolvió rechazar el pedido de libertad condicional presentado por la defensa del camionero santiagueño Héctor Rubén Gorgo, condenado en 2024 a tres años de prisión efectiva bajo modalidad domiciliaria.
El hecho ocurrió el 7 de agosto del año pasado, cuando Gorgo —al mando de un camión con acoplado— giró en rojo en la intersección de Ruta 34 y avenida Ernesto Salva, maniobra con la que cruzó de manera indebida hacia el carril opuesto. En ese momento, Guillermo Mastricchio circulaba en moto con paso habilitado por semáforo y terminó impactando contra el lateral del camión. Su moto fue arrastrada y terminó incendiada. Mastricchio murió poco después en el hospital Jaime Ferré.
La condena se dio tras un acuerdo entre el Ministerio Público de la Acusación, representado entonces por el fiscal Guillermo Loyola; la querella, a cargo del abogado Carlos Farías Demalde; y la defensa de Gorgo, encabezada por el Dr. Gerardo Ordóñez. El conductor fue declarado culpable de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, antirreglamentaria y temeraria, además de ser inhabilitado por 10 años para manejar vehículos.
A un año del siniestro, la defensa solicitó la libertad condicional argumentando cumplimiento de plazos, buena conducta y la inexistencia de riesgo para la sociedad. Sin embargo, tanto la fiscalía como la querella se opusieron con firmeza. Señalaron que no hubo reparación civil, que el imputado no ha demostrado una verdadera comprensión del daño causado y que los informes técnicos no evidencian internalización del delito ni la sanción.
En su resolución, el juez Stegmayer respaldó ese análisis y consideró que aún no están dadas las condiciones legales ni humanas para conceder el beneficio. “El condenado expresó que el chico se le cruzó, sin reconocer su propia responsabilidad. No se observa un proceso claro de reinserción ni reflexión sobre el hecho”, expresó en audiencia.
Por todo ello, rechazó el pedido de libertad condicional y exhortó al Juzgado de Añatuya, donde Gorgo cumple arresto domiciliario, a realizar controles periódicos y sorpresivos tres veces por semana, con informes que serán remitidos a Rafaela. El condenado continuará detenido en su domicilio.
Reconoció su participación en tres homicidios y otros delitos graves cometidos entre 2021 y 2022. La sentencia se definirá en los próximos días.
El joven, de 25 años, actuó junto a una menor y sustrajo ropa y mochilas de un comercio tras escalar muros y forzar una abertura. Tiene antecedentes por hechos similares y quedó tras las rejas por orden del juez Peralta.
El joven de Rafaela fue condenado a tres años de prisión condicional por tenencia indebida de arma de fuego, tentativa de hurto y amenazas agravadas con arma. El fallo fue dictado este jueves en la Oficina de Gestión Judicial, con intervención de la fiscal Lorena Korakis y una firme defensa a cargo del abogado José María Silvela.
La Policía secuestró equipos tecnológicos que podrían ayudar a esclarecer el crimen del niño de 4 años asesinado en Frontera. La causa ya tiene tres personas imputadas.
El hecho ocurrió en un campamento scout en Córdoba. La víctima es una adolescente de Ramona. El Obispado se pronunció públicamente y aseguró haber aplicado el protocolo interno.
Tres hombres fueron enviados a prisión tras ser imputados por el brutal asesinato de un niño de 4 años y el intento de homicidio contra la pareja de su madre. El ataque ocurrió el 9 de julio en Frontera y fue ejecutado con armas de fuego a corta distancia. La justicia sostuvo que el hecho fue premeditado y con extrema violencia.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: la Justicia formalizó cargos contra Alan Sebastián Almaraz, de 24 años, acusado de una serie de robos, amenazas y agresiones ocurridas entre agosto del año pasado y este mes. La fiscalía anticipó que pedirá prisión preventiva.
La joven madre había sido imputada por lesiones dolosas graves. El juez consideró que no hubo peligro de fuga ni intención de ocultarse. El defensor desarmó punto por punto los argumentos de la fiscalía.
Una decisión de la Justicia Federal paralizó el proceso de despedida de la múltiple campeona santafesina. Investigan si hubo algo más detrás de su fallecimiento.
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Entre el domingo y el martes se registraron varios siniestros viales en distintos puntos de Rafaela. La mayoría involucró a motociclistas, y en dos casos hubo personas trasladadas al hospital.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 277, entre Tacural y Palacios. Hubo personas heridas y un operativo de emergencia que demandó varias horas de trabajo.
RAFAELA INFORMA accedió a datos extraoficiales que confirman al menos cuatro allanamientos en el sector, bajo la coordinación de la Policía de Investigaciones. Se vinculan a distintos episodios de violencia armada registrados en las últimas semanas.