
Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.
Con fondos propios, el municipio pondrá en marcha una esperada intervención sobre el histórico edificio en ruinas. La primera etapa apunta a eliminar los peligros estructurales que afectan la zona. “Hoy damos el puntapié para empezar a resolver una deuda pendiente con la ciudad”, dijo el intendente Leonardo Viotti.
Locales19/06/2025
Redacción
Luego de décadas de abandono, el edificio de los ex Almacenes Ripamonti —conocido popularmente como “La Recova”— comenzará a ser intervenido por el Gobierno municipal. Así lo anunció este jueves el intendente Leonardo Viotti, quien encabezó la presentación del proyecto de refuncionalización en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.

Acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, y los arquitectos Martín González y Carlos Di Napoli, Viotti confirmó que se dará inicio a la primera etapa de obras, centrada en el saneamiento estructural y la eliminación de riesgos inminentes.

“El estado del edificio no permite ni siquiera circular por la vereda. Cada tormenta es un motivo de preocupación. Por eso decidimos comenzar ya, con recursos municipales, sin esperar más financiamiento externo”, afirmó el intendente. La obra había sido anunciada en gestiones anteriores pero nunca se ejecutó. El nuevo gobierno resolvió adaptar el viejo proyecto a la realidad actual, tras los derrumbes sufridos por la estructura.

“El edificio no puede esperar. Vamos a avanzar por etapas, porque la economía del municipio no permite encarar todo el plan de una vez. Pero hoy estamos dando el puntapié inicial para resolver lo más urgente”, agregó Viotti.

Por su parte, Vidal destacó que esta intervención permitirá liberar la vereda de uno de los puntos más emblemáticos y peligrosos del centro rafaelino: “Es un día muy esperado. Vamos a estabilizar un edificio que está en riesgo desde hace años y que afecta la vida diaria de quienes transitan por esa zona”.

La obra se convierte así en una señal concreta de que, pese a las limitaciones presupuestarias y a la falta de fondos nacionales, el municipio decidió avanzar en un tema que fue postergado durante años. Según anticiparon, el proyecto integral demandará nuevas etapas en el futuro, pero con esta primera intervención, la ciudad empieza a dejar atrás uno de sus principales pasivos urbanos.

Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.

El proyecto busca homenajear a la médica rosarina, referente nacional en salud pública, cuya trayectoria marcó una era en la atención primaria y en la expansión del sistema sanitario santafesino.

Las comisiones de Discapacidad y de Entidades de Bien Público presentaron el balance del concierto solidario y confirmaron que el monto será destinado a la compra de elementos ortopédicos para la comunidad.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

RAFAELA INFORMA accedió a un operativo en el que la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de pastillas, LSD, cristal y ketamina, además de dinero y celulares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

Agencias y permisionarios formales elevaron documentación al Concejo Municipal y difundieron un comunicado público donde advierten por cargas tributarias “inviables” y la circulación de autos de aplicaciones sin control.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.