
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El evento internacional durará apenas unos días, pero la infraestructura que deje promete cambiar la fisonomía de una amplia zona del oeste rafaelino. Lo que comenzó como un desafío ligado a los Juegos Sudamericanos 2026, se transformó en un ambicioso proyecto urbano que combinará espacios públicos, viviendas y un parque de escala regional. Así lo presentaron este martes en el Salón Verde el intendente Leonardo Viotti y el desarrollador inmobiliario Juan Lagrutta, junto a autoridades del área de Desarrollo Urbano.
Todo comenzó cuando Rafaela fue confirmada como subsede de los Juegos. “Teníamos que pensar dónde ubicar el estadio y la Villa Olímpica. Fue ahí cuando nos sentamos con la familia Lagrutta y vimos que sus tierras proyectadas para urbanización podían ser la clave para resolver ambas cosas”, explicó Viotti.
Así surgió el acuerdo: dos hectáreas donadas al municipio, donde ya se levanta el estadio multipropósito, y un desarrollo inmobiliario que incluirá la Villa Olímpica como etapa inicial. Durante el evento deportivo, ese espacio alojará a las delegaciones; luego se convertirá en un nuevo barrio con acceso abierto a toda la comunidad.
La propuesta va mucho más allá del uso puntual. Viotti fue claro al señalar que lo que hoy se construye como parte de los ODESUR, mañana será parte del tejido urbano rafaelino, con un parque regional, viviendas, plazas temáticas y áreas verdes integradas al espacio público.
“Esto es posible gracias al trabajo articulado entre el sector privado y los distintos niveles del Estado. Es una inversión con mirada social, que consolida una zona hoy poco desarrollada y la transforma en un nuevo polo urbano”, destacó el intendente.
Lagrutta detalló los principales sectores del proyecto:
Villa Olímpica 1 y 2, pensadas inicialmente para los atletas, luego transformadas en viviendas familiares.
Town Houses, una tipología de casas alineadas con diseño urbano moderno.
Plaza de los Niños, ubicada frente al hipermercado Libertad, con juegos adaptados a distintas edades.
Parque frente al estadio, donde se ubicarán también las lagunas de retardo para manejo hídrico.
Senderos y reserva abierta, en un área hoy sin urbanizar, que será acondicionada para el uso recreativo desde 500 Millas hasta Santos Dumont.
Una ciudad que piensa más allá del presente
El proyecto, según se indicó, forma parte de un masterplan de largo alcance, que prioriza el uso mixto, la conexión verde, y la apertura del espacio urbano. La Villa Olímpica será solo el punto de partida de una transformación más profunda: pasar del deporte al desarrollo urbano, con impacto directo en la calidad de vida y la planificación futura de Rafaela.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La víctima había dejado el rodado con la llave colocada. Gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, la policía detuvo al ladrón en calle Brasca al 300.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.