
Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
Locales30/08/2025
Redacción
En el marco de la celebración de los 150 años de Rafaela, el Gobierno Municipal lanzó la Agenda Estratégica de Desarrollo e Innovación Rafaela Productiva 2031, un instrumento diseñado para consolidar el desarrollo económico, potenciar la innovación y promover el trabajo en red entre los distintos sectores de la comunidad.
El plan propone elaborar y ejecutar una hoja de ruta 2025-2031 bajo el esquema “reflexión – planificación – acción”, que permitirá generar proyectos consensuados y sostenibles en el tiempo.
La agenda retoma la experiencia de Rafaela Productiva 2020 e incorpora nuevas herramientas de prospectiva territorial y análisis de cadenas de valor, enfocándose en sectores estratégicos como agroindustria, alimentos, metalmecánica, autopartes, bienes de capital, economía del conocimiento, comercio y servicios, turismo y servicios públicos.
El esquema de trabajo contempla la conformación de redes temáticas, comisiones de expertos y un Consejo General presidido por el intendente, encargado de validar los hitos principales. Además, se desarrollará un ciclo de charlas, capacitaciones y conferencias técnicas para fortalecer la planificación y la gestión de redes colaborativas.
De esta manera, Rafaela Productiva 2031 se consolida como una herramienta clave para orientar el desarrollo local, proyectando a la ciudad como referente regional en innovación, planificación participativa y crecimiento socio-productivo

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

El equipo interdisciplinario evaluó a trabajadores con dificultades para reincorporarse y permitió que la mayoría regresara a sus funciones, ya sea en su puesto habitual o mediante reubicación laboral. El proceso garantiza acompañamiento, claridad y responsabilidad en cada caso.

El programa municipal cumplió cinco años y se afianza como un ámbito de acompañamiento, participación y bienestar emocional para niñas, niños y adolescentes de diversos barrios. Más de 120 chicos y chicas ya fueron parte de esta propuesta que nació en plena pandemia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA a partir de versiones coincidentes que alertaron sobre un violento episodio ocurrido días atrás en inmediaciones de J. Abele y A. Marini. La víctima, un hombre de 35 años, sufrió heridas en ambas piernas y apuntó a un sospechoso al que identificó por su apodo.

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.