El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe lanza unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos

El gobernador Pullaro presentó en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, integrada por fuerzas provinciales con tecnología avanzada. Su misión será detener a delincuentes de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado.

Provinciales01/07/2025RedacciónRedacción
e9caee17-66f2-47b8-8018-24a3d3962c3f

Este martes, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, una nueva herramienta estratégica del gobierno provincial para localizar y detener a los prófugos más peligrosos de Santa Fe, especialmente aquellos vinculados al narcotráfico y al sicariato. El acto tuvo lugar en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) y contó con la presencia de funcionarios provinciales, autoridades judiciales y fuerzas de seguridad.

La nueva unidad actuará dentro del Bloque Interagencial de Capturas, que articula el trabajo conjunto del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y organismos de inteligencia. El equipo estará capacitado para llevar adelante tareas de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico, con el respaldo de equipamiento de última tecnología.

afec34e1-fd5b-4277-a44e-cf317ab709a4

“Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos. No nos vamos a conformar ni a detener. El Estado va a ofrecer más recompensas que lo que puedan pagar los delincuentes”, expresó Pullaro, y subrayó que esta medida forma parte de un modelo de seguridad “dinámico, que se adapta y mejora constantemente”.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que la unidad formaliza una política de Estado enfocada en la persecución sistemática de prófugos de alto perfil. En los próximos días, se publicará la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia, junto con un programa de recompensas.

La Unidad dependerá operativamente de la PDI y estará conformada por agentes especialmente entrenados, con acceso a drones con cámaras térmicas, herramientas de monitoreo digital, y kits Roni, que convierten pistolas en armas largas, entre otros recursos adquiridos bajo la Ley de Emergencia en Seguridad.

“El crimen organizado innova, y nosotros también. Esta unidad estará un paso adelante para anticiparse y neutralizar cualquier amenaza”, remarcó Cococcioni.

Además del gobernador, participaron del lanzamiento autoridades legislativas y del Poder Judicial, como la presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, el jefe de Policía Luis Maldonado, la fiscal general del MPA María Cecilia Vranicich, entre otros.

Finalmente, Pullaro subrayó que esta nueva estructura se inscribe en una política sostenida que ya ha captado el interés de otros países. “Sabemos que todavía falta, pero no vamos a permitir que el crimen vuelva a sentirse impune en Santa Fe. Esta unidad no va a dejar escondite seguro para quienes viven al margen de la ley”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto