
Según el Relevamiento Socioeconómico 2025, más de dos tercios de las personas desempleadas en la ciudad son mujeres. La tasa de desocupación femenina duplica a la masculina y se agrava en el segmento joven.
Claudia tenía 50 años y había viajado a la capital del país para someterse a una intervención de columna. Su hija hizo pública una carta conmovedora que movilizó a toda la comunidad. La familia anticipó que avanzará con acciones judiciales.
Locales03/07/2025Un profundo pesar sacudió a la comunidad de Rafaela en los últimos días tras conocerse la muerte de Claudia, una mujer de 50 años que falleció luego de someterse a una cirugía de columna en una clínica privada de Buenos Aires. Pero más allá del dolor, el caso despertó una fuerte conmoción cuando su hija, Trinidad, publicó en redes sociales un extenso mensaje en el que denuncia que su madre fue víctima de abandono, desidia y una presunta mala praxis.
“Te arrebataron antes de tiempo por errores que nunca debieron suceder”, expresó la joven en un texto desgarrador, en el que asegura que Claudia “no fue tratada con la humanidad que dio toda su vida” y que terminó perdiéndola por una “indiferencia que no merecía”. En sus palabras también hay una firme decisión de buscar justicia: “Tu muerte no será en vano. Es mi deber levantar la voz por vos, por tu dignidad”.
Según relataron desde su entorno, la intervención fue programada y no revestía riesgos mayores. Sin embargo, tras la operación, la paciente presentó complicaciones y, en lugar de recibir atención adecuada, habría sido víctima de desatención médica. La familia asegura que hubo ocultamiento de información, negligencia y ausencia total de profesionalismo.
Claudia era madre, esposa, amiga y sostén de quienes la rodeaban. Así la describe Trinidad en sus posteos, que rápidamente se viralizaron y generaron cientos de mensajes de apoyo. La joven también reveló que su madre soñaba con estar presente cuando ella se recibiera, y que ahora el título universitario que logre llevará su nombre.
El caso ya está en manos de abogados y se evalúan acciones judiciales contra los responsables. La familia quiere evitar que otras personas pasen por lo mismo y visibilizar lo que consideran un grave caso de abandono institucional. “No voy a permitir que tu historia se pierda. Tu vida vale muchísimo y merece justicia”, escribió su hija, transformando el dolor en un llamado colectivo.
Desde RAFAELA INFORMA seguiremos acompañando este reclamo, que no es solo por Claudia, sino por tantas otras personas que esperan ser tratadas con la dignidad que todo ser humano merece.
Según el Relevamiento Socioeconómico 2025, más de dos tercios de las personas desempleadas en la ciudad son mujeres. La tasa de desocupación femenina duplica a la masculina y se agrava en el segmento joven.
El Concejo Municipal de Rafaela comenzó a implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), un paso decisivo hacia la modernización de los trámites legislativos locales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que la expansión urbana avanzó sobre la periferia, mientras que la cobertura de cloacas y gas sigue siendo desigual.
El Departamento Ejecutivo a destinará hasta 200 millones de pesos mensuales para garantizar la compra directa de alimentos, priorizando a niños y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Del 1º al 5 de septiembre, el dispositivo municipal se instalará en la Plaza del Soldado para acercar a los vecinos trámites, programas y servicios gratuitos de salud, empleo, ambiente, seguridad y acompañamiento social.
La Municipalidad firmó un convenio para implementar en la ciudad el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta que busca promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y la vida independiente.
Del 1° al 5 de septiembre, la vecinal del barrio recibirá el operativo municipal con castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación gratuita para perros y gatos.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó un decreto que crea el Sistema Integrado de Protección de Salud Laboral (SIPSAL), una medida que centraliza el control de las licencias médicas y enfermedades laborales en la administración pública provincial.
Con más de 250 compradores del exterior, 1.000 empresas argentinas y 40 fondos de inversión, la segunda edición del Foro reunirá a referentes de 30 países en una agenda de negocios, innovación y proyección global.
Una vecina sorprendió a un ladrón mientras se llevaba una de las ruedas de un automóvil estacionado en barrio Virgen del Rosario.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho de inseguridad: un hombre ingresó a una vivienda de calle Jauretche y escapó en bicicleta con dinero, alhajas y pertenencias personales.