
El espejismo de la estabilidad: comercios en jaque y un consumo cada vez más fragmentado
Aunque los números macro transmiten calma, la economía real acusa el golpe: comercios al borde del cierre y hogares que recortan hasta lo esencial.
Llegó a RAFAELA INFORMA | En julio, las titulares de la Asignación Universal por Hijo acceden a un refuerzo económico que eleva considerablemente el ingreso mensual, gracias a un pequeño aumento por inflación y el complemento alimentario que se paga junto a la prestación.
Economía03/07/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que durante julio las madres que cobran AUH recibirán una mejora en sus haberes producto de dos componentes: el ajuste mensual vinculado al índice de inflación y el aporte fijo de la Tarjeta Alimentar, un beneficio complementario que otorga el Ministerio de Capital Humano.
Aunque el incremento por inflación es de apenas el 1,5%, el refuerzo alimentario sostiene el ingreso total por encima de los $140.000 por hijo en determinados casos.
Cuánto se cobra por AUH en julio
La AUH pasó de $109.498 a $111.140 en su monto bruto. Sin embargo, debido a la retención del 20% que se aplica mes a mes, el importe que efectivamente percibe la beneficiaria en julio es de $88.912 por hijo.
A esto se le suma la Tarjeta Alimentar, que no se actualiza por inflación pero representa un apoyo clave en la economía diaria de miles de familias.
Monto de la Tarjeta Alimentar en julio
-Familias con un hijo: $52.250
-Familias con dos hijos: $81.936
-Familias con tres o más hijos: $108.062
Estos valores se acreditan automáticamente en la cuenta de la AUH, sin necesidad de trámites adicionales.
¿Quiénes acceden a este complemento?
-Pueden recibir la Tarjeta Alimentar:
-Madres que cobran AUH con hijos de hasta 17 años
-Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad
-Mujeres con 7 hijos o más que perciben una pensión no contributiva
-Personas gestantes a partir del tercer mes, titulares de Asignación por Embarazo
Un ejemplo concreto
Una madre con un solo hijo, que percibe tanto la AUH como la Tarjeta Alimentar, recibirá en julio $141.162. En casos con dos o más hijos, el ingreso total mensual puede superar ampliamente los $190.000.
Aunque los números macro transmiten calma, la economía real acusa el golpe: comercios al borde del cierre y hogares que recortan hasta lo esencial.
Los datos de ACARA muestran una recuperación sostenida en el sector de motovehículos, con más de 305 mil unidades registradas en lo que va del año. Gilera Smash sigue liderando el ranking de modelos más vendidos.
La petrolera estatal ajustó sus precios desde este martes y pone en marcha un nuevo esquema que premia a quienes carguen combustible de noche y usen la app oficial.
Desde CAME alertan que la pérdida de poder adquisitivo y la presión impositiva empujan al límite a las pequeñas y medianas empresas. Las promociones ya no alcanzan y la rentabilidad se derrumba.
Según un nuevo informe de la UCA, casi la mitad de las familias argentinas no logra llegar a fin de mes o directamente no puede ahorrar. Aunque los números macro mejoren, la sensación en casa es otra: vivir ajustando, cada vez más.
El crecimiento fue de apenas 0,1% y el índice líder marcó tres meses consecutivos de retroceso. La baja en la inversión estatal y el deterioro del empleo registrado configuran un freno visible a la recuperación.
Los ingresos subieron un 3,4% en abril, apenas por encima del IPC. El sector informal lidera los aumentos y crece la brecha con el empleo registrado.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe mostró en marzo una disminución interanual del 0,1%, con una caída desestacionalizada del 5,7% respecto al mes anterior. El transporte de carga fue el rubro más afectado, con un desplome del 21,7%.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
El hecho ocurrió en la noche del martes en un local ubicado sobre avenida Brasil. La víctima relató a RAFAELA INFORMA que el ladrón actuó con violencia y escapó corriendo tras cometer el robo.
Llegó a RAFAELA INFORMA el caso de un robo insólito ocurrido en Bv. Yrigoyen al 400, donde un vecino fue víctima del hurto de dos ruedas completas de su automóvil.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.