El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe Business Forum 2025 ya tiene fecha: será del 1 al 5 de septiembre en Rosario

El evento estratégico del Gobierno provincial para promover exportaciones, inversiones y vínculos internacionales fue presentado oficialmente en la Feria Internacional de la Alimentación. Tendrá más días, más rubros y una mayor participación empresarial.

Provinciales06/07/2025RedacciónRedacción
04d1c65d-5d3b-408c-acc5-870504f90e3d

Durante la apertura de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025 en Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial, con una agenda extendida y una participación internacional aún más ambiciosa.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Salón Metropolitano y fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada. Allí, destacaron el impacto de esta plataforma estratégica destinada a promover el desarrollo económico santafesino, la vinculación público-privada y la proyección internacional de los sectores productivos.

“El país necesita producir más. Ferias como FIAR y foros como el Business Forum son oportunidades concretas para generar trabajo, alianzas e inversiones”, afirmó Puccini. Y agregó: “Ninguna provincia se animó a organizar un evento de esta magnitud. Este año se amplía a cinco días, con más de 200 compradores, 30 circuitos productivos y 16 rubros participantes, el doble que en la edición anterior”.

La primera edición, realizada en septiembre de 2024 en Rosario, fue un éxito rotundo con la participación de cerca de mil empresas, 200 compradores de 40 países, 32 embajadores y más de 900 rondas de negocios.

Infraestructura y alianzas para exportar más

Puccini también destacó la infraestructura que posee Santa Fe para potenciar sus exportaciones: “Estamos trabajando para modernizar los puertos y aeropuertos internacionales como los de Rosario y Sauce Viejo, rompiendo el monopolio de Ezeiza y aprovechando herramientas como Exporta Simple para que más pymes accedan al comercio exterior”.


Un foro en defensa del sector productivo

Por su parte, Georgina Losada sostuvo que “el Business Forum nació para posicionar a Santa Fe en el mundo de los negocios internacionales. A pesar del contexto global complejo, seguimos trabajando con el sector privado para sostener el lugar de Santa Fe como la primera provincia exportadora del país”.

Desde el ámbito empresarial, el presidente de CAME, Ricardo Diab, celebró la iniciativa: “En un momento muy difícil para la economía, este tipo de espacios nos permiten mirar hacia adelante. Los empresarios apostamos a crecer y conquistar nuevos mercados”.

Participación institucional

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, entre ellas la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale; el secretario de Desarrollo y Empleo, Leandro Lopergolo; y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, junto a empresarios del sector alimenticio y referentes de organismos vinculados al comercio y la producción.

El Santa Fe Business Forum 2025 se consolida como un evento de referencia nacional en materia de comercio exterior, innovación, exportaciones y desarrollo económico territorial.

Te puede interesar
Lo más visto