
Justificar el no voto: cómo hacerlo y hasta cuándo hay tiempo en Santa Fe
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
Después de 18 años, Ángel Di María puso primera en su vuelta a Rosario Central. Se entrenó bajo las órdenes de Ariel Holan y será presentado este lunes por la tarde. El sábado será el reencuentro con su gente en el Gigante.
Info. General07/07/2025El regreso más esperado ya es una realidad. Ángel Di María volvió a ponerse los colores de Rosario Central y este lunes comenzó oficialmente su preparación para la temporada que se viene. Apenas despuntaba el día, el campeón del mundo se presentó en el predio de Arroyo Seco y se puso a disposición del nuevo DT canalla, Ariel Holan, pensando en el debut frente a Godoy Cruz.
Con perfil bajo y sin estridencias, Di María llegó en su vehículo particular, saludó a los encargados de seguridad y cruzó el portón del predio como un jugador más. Pero no lo es: se trata del futbolista más influyente que regresó al club en décadas, el mismo que deslumbró al mundo y ahora vuelve al lugar donde todo empezó.
A las 13, el club hará la presentación oficial ante los medios en el salón centenario del Gigante de Arroyito. El evento será sin público, aunque con una cobertura institucional especial y la transmisión de medios como La Capital.
La gran fiesta, sin embargo, será el sábado 12 de julio: el Gigante recibirá nuevamente a su hijo pródigo en el debut del equipo ante Godoy Cruz. El club ya adelantó que Di María será presentado en el campo de juego, en una ceremonia pensada para que el pueblo canalla lo abrace como se merece.
Después de un intento fallido el año pasado, esta vez el sueño se concretó. Ángel está en casa, y Central ya late distinto.
Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
Las intoxicaciones por monóxido de carbono se dispararon este año y alertan a los expertos. El frío extremo, la falta de controles y la precariedad en la calefacción configuran un cóctel letal que ya se cobró víctimas fatales.
Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.
Por segundo día consecutivo, la empresa provincial superó su propio registro máximo de potencia para un día hábil de invierno. Las bajas temperaturas empujan el uso intensivo de estufas eléctricas y equipos de calefacción.
Las exportaciones de la provincia crecieron un 7,7 % en dólares durante el primer cuatrimestre de 2025. Rafaela y su zona aportan con fuerza desde el sector lácteo, agroindustrial y autopartista.
La APSV brindó una serie de recomendaciones ante el aumento de siniestros viales provocados por la formación de hielo en la calzada. La clave está en revisar el vehículo y manejar con extrema precaución.
En Colonia San José, la única lista en competencia no sumó ni un solo sufragio. En Aldao, el voto en blanco superó a la candidata oficial. Y en San José de la Esquina, el primer intendente electo quedó por debajo de los votos no afirmativos.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”
Dos siniestros viales se registraron entre el sábado y el domingo en Rafaela. En uno de los hechos, un conductor circulaba con más del doble de alcohol permitido.
El juez federal Aldo Alurralde volvió a poner en evidencia el abandono de las rutas nacionales en Santa Fe. Ordenó obras urgentes en un tramo clave de la Ruta 11, tras una nueva demanda de legisladores provinciales. Es el tercer fallo en lo que va del año.
Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.