
Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.
Desde el martes 8 hasta el domingo 13 de julio, la ciudad será epicentro del arte escénico con la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela. Con funciones en salas, espacios alternativos y a cielo abierto, el FTR25 propone una semana de celebración, memoria, creatividad y comunidad. Una edición histórica que promete emoción en cada rincón.
Locales08/07/2025
Redacción
Este martes 8 de julio comienza una edición muy especial del Festival de Teatro de Rafaela. El FTR25 celebra sus 20 años con una semana repleta de funciones, espectáculos en salas, espacios alternativos y al aire libre, propuestas para infancias y adultos, y una comunidad lista para vivir el teatro con intensidad.
Organizado por el Gobierno Municipal de Rafaela junto al Gobierno de Santa Fe, el festival arranca con una gran fiesta abierta y gratuita frente al Museo Histórico, desde las 18:15. Coordinada por Candela Pruvost, con la participación de artistas locales y el colectivo rosarino El Circ Cirk, la jornada inaugural propone recorrer el Museo Aero Solar Rafaela y sumarse a una pista de baile urbana para toda la familia. En caso de lluvia, será reprogramada.
A las 19:30 tendrá lugar el acto oficial de apertura en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, que será el marco para la presentación de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno”, de Gerardo Hochman y la Compañía La Arena (CABA). Las entradas para este espectáculo son gratuitas, pero deben retirarse únicamente en Faber Libros.
En paralelo, se estrenará “Caza de pájaros” de Toto Castiñeiras (Rafaela) en el Centro Cultural La Máscara, con dos funciones agotadas, y se presentará “Muerde” de Francisco Lumerman (CABA) en el Teatro Lasserre, también con entradas agotadas.
Sin embargo, todavía quedan localidades para 14 funciones que integran la grilla del FTR25. Entre ellas: “Belgrano hace bandera…”, “La guarida de los sentidos”, “Todo lo que está a mi lado”, “Dois”, “Ante”, “Dentro”, “Patti Smith”, “Los bienes visibles”, “Amanuenses”, “Seré”, y más.
Las entradas están disponibles las 24 horas en www.plateavip.com.ar y también en Faber Libros, de lunes a sábados en distintos horarios. Las de “Fulanos” solo se consiguen de forma presencial.
Durante seis días, Rafaela se convierte en una ciudad donde el teatro toma cada rincón. Con propuestas diversas, artistas de renombre y una historia de 20 años, el FTR25 se vive como una gran celebración cultural. Una oportunidad para reencontrarse con el arte, la emoción y la memoria compartida.

Profesores y academias señalaron que la disciplina creció en Rafaela, participa en competencias provinciales y nacionales, y aún no es reconocida dentro de las premiaciones municipales. Solicitan una reunión con el Concejo.

El proyecto busca homenajear a la médica rosarina, referente nacional en salud pública, cuya trayectoria marcó una era en la atención primaria y en la expansión del sistema sanitario santafesino.

Las comisiones de Discapacidad y de Entidades de Bien Público presentaron el balance del concierto solidario y confirmaron que el monto será destinado a la compra de elementos ortopédicos para la comunidad.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

RAFAELA INFORMA accedió a un operativo en el que la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de pastillas, LSD, cristal y ketamina, además de dinero y celulares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

Agencias y permisionarios formales elevaron documentación al Concejo Municipal y difundieron un comunicado público donde advierten por cargas tributarias “inviables” y la circulación de autos de aplicaciones sin control.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.