El tiempo - Tutiempo.net

Ligero repunte en la industria: la capacidad instalada alcanzó el 58,6% en mayo

Según un informe del INDEC, la actividad fabril mostró una leve mejora interanual, aunque persisten diferencias significativas entre sectores clave

Info. General16/07/2025RedacciónRedacción
IMG_7192

En mayo de 2025, la industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada, un leve incremento respecto al mismo mes del año pasado, cuando el registro fue de 56,8%. Así lo indica el último informe técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que analiza el desempeño de los distintos bloques productivos del país.

El dato marca una estabilización en los niveles de producción industrial, aunque todavía lejos de los valores necesarios para sostener un crecimiento sostenido. La recuperación se apoya principalmente en algunos sectores como la refinación del petróleo (73,3%), papel y cartón (69,3%), industrias metálicas básicas (67,4%), sustancias y productos químicos (62,1%) y alimentos y bebidas (61,7%).

Entre los factores que impulsaron estos resultados se destacan el aumento del 12,3% en la producción de acero crudo, un crecimiento del 17,6% en las ventas de bebidas sin alcohol y una mayor elaboración de productos lácteos, con subas interanuales de hasta el 14,1% en la producción primaria de leche, según cifras oficiales.

Por el contrario, sectores como el textil (47,4%), el de caucho y plástico (44,5%) y el tabacalero (41,5%) continúan rezagados, operando muy por debajo del promedio general. La industria automotriz, aunque aún no alcanza niveles altos, mostró una recuperación significativa al pasar del 45,5% en mayo de 2024 al 56,8% este año, gracias a un mayor volumen de unidades producidas.

La utilización de la capacidad instalada es un indicador clave para evaluar cuánto del potencial productivo del país está en funcionamiento. En este sentido, el informe elaborado por el INDEC —a partir del relevamiento de entre 600 y 700 empresas industriales— permite visibilizar tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta el sector manufacturero.

Te puede interesar
Lo más visto