El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe consolida su rol logístico: creció el movimiento portuario en el primer semestre

Con más de 110.000 toneladas y 10.000 contenedores más que en 2024, los puertos públicos de la provincia ratifican su protagonismo en el comercio exterior, impulsados por la agroindustria y el transporte fluvial.

Provinciales19/07/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-07-19 a las 09.11.16_8cef54e3

Los puertos de Rosario, Santa Fe y Villa Constitución registraron un fuerte crecimiento en los primeros seis meses de 2025. Entre enero y junio, movilizaron más de 110.000 toneladas adicionales y 10.000 contenedores más que en igual período del año anterior. El aumento se vincula al repunte de las exportaciones agroindustriales y la expansión del transporte fluvial en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

“Estas cifras posicionan a Santa Fe como la columna vertebral logística del país. La Hidrovía es clave para el desarrollo productivo federal que la Argentina necesita”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Rosario: fuerte suba en cargas contenerizadas
La Terminal Puerto Rosario (TPR) operó 28.100 contenedores TEU entre enero y mayo, un 49,6 % más que los 18.787 registrados en 2024. Hubo picos mensuales que superaron las 6.700 unidades entre exportaciones e importaciones.

Santa Fe: agrograneles y contenedores en alza
El Puerto de Santa Fe también exhibió un desempeño destacado. Su Terminal Agrograneles pasó de 18.240 toneladas en el primer semestre de 2024 a 133.180 en 2025, con embarques fluviales que reemplazaron a unos 2.200 camiones. En cuanto a contenedores, se duplicó el movimiento: de 144 a 291 TEU.

“Debemos explotar la potencialidad del río para descomprimir rutas colapsadas y avanzar hacia un sistema verdaderamente multimodal”, destacó Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística.

Imagen de WhatsApp 2025-07-19 a las 09.11.16_8ec02429

Villa Constitución: leve baja, pero continuidad exportadora
En Villa Constitución se embarcaron 131.842 toneladas, un 5,4 % menos que en 2024. Sin embargo, se mantuvo una notable diversidad de productos: maíz, sorgo, cebada y arvejas, con destinos internacionales como India, Emiratos Árabes y Reino Unido.

Una visión federal y estratégica
El crecimiento se apoya en una estrategia que combina infraestructura, logística y producción, con la modernización de la Ley de Cabotaje, mayor participación santafesina en la licitación de la Hidrovía y una articulación fluida entre terminales públicas.

“Queremos que nuestros puertos sean la plataforma logística más importante del país. Estamos trabajando con una visión federal y soluciones innovadoras”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
IMG-20250718-WA0047

En barrios de distintos puntos de la provincia, los vecinos disfrutaron de “Vereditas” durante las vacaciones de invierno

Redacción
Provinciales19/07/2025

En las vacaciones de invierno, más de 3 mil personas participaron de este programa organizado por el Ministerio de Cultura en distintos espacios verdes en el marco de la propuesta “¡Fantásticas Vacaciones en Santa Fe!”. Este viernes la actividad tuvo lugar en Rosario. “El objetivo es recuperar y reapropiarse del espacio público, y celebrarlo a través de contenidos fraternos y solidarios”, aseguró la ministra Susana Rueda.

Lo más visto