
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Entre abril y junio de 2025, los aumentos salariales en el sector público provincial superaron al índice inflacionario, con subas que alcanzaron el 11,6 % en los niveles más bajos, frente a una inflación del 6,3 %. El Gobierno destacó el impacto de la política paritaria y la recuperación del ingreso real.
Economía20/07/2025Durante el segundo trimestre de 2025, los empleados públicos de la provincia de Santa Fe lograron aumentos salariales por encima del índice de inflación, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). En ese período, la inflación acumulada fue del 6,3 %, mientras que los salarios aumentaron un 11,6 % en los niveles más bajos, 9,5 % en los medios y 8 % en los más altos.
Según informaron desde la Casa Gris, los resultados responden a los acuerdos paritarios alcanzados con los gremios del sector. Además, se otorgó una suma compensatoria destinada a aquellos cargos cuyos aumentos en el primer trimestre habían quedado por debajo del índice inflacionario.
“Comenzamos el segundo trimestre corrigiendo las diferencias del primero, para que ningún sector del empleo público quede rezagado frente al aumento del costo de vida”, señalaron desde el Ejecutivo provincial.
En el análisis del primer semestre del año, la inflación fue del 16,4 %, mientras que los incrementos salariales acumulados alcanzaron el 25,1 % en los sueldos más bajos, 17 % en los medios y 13,4 % en los más altos.
Asimismo, el informe muestra una recuperación del ingreso real en los últimos 18 meses: entre diciembre de 2023 y junio de 2025, los sueldos subieron 184,3 % en los cargos más bajos, 159 % en los medios y 154 % en los más altos, frente a una inflación interanual del 149,8 %.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que cada punto de aumento salarial representa un esfuerzo presupuestario cercano a los 40 mil millones de pesos anuales, equivalente al costo total del Puente Santa Fe - Santo Tomé.
“Administrar con responsabilidad la política salarial es clave para preservar el equilibrio y dar previsibilidad a la gestión pública”, agregaron.
Con informacion de El Litoral.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.