El tiempo - Tutiempo.net

Los sueldos públicos en Santa Fe crecieron por encima de la inflación en el segundo trimestre

Entre abril y junio de 2025, los aumentos salariales en el sector público provincial superaron al índice inflacionario, con subas que alcanzaron el 11,6 % en los niveles más bajos, frente a una inflación del 6,3 %. El Gobierno destacó el impacto de la política paritaria y la recuperación del ingreso real.

Economía20/07/2025RedacciónRedacción
5wAu5TRdN_1300x655__1

Durante el segundo trimestre de 2025, los empleados públicos de la provincia de Santa Fe lograron aumentos salariales por encima del índice de inflación, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). En ese período, la inflación acumulada fue del 6,3 %, mientras que los salarios aumentaron un 11,6 % en los niveles más bajos, 9,5 % en los medios y 8 % en los más altos.

Según informaron desde la Casa Gris, los resultados responden a los acuerdos paritarios alcanzados con los gremios del sector. Además, se otorgó una suma compensatoria destinada a aquellos cargos cuyos aumentos en el primer trimestre habían quedado por debajo del índice inflacionario.

“Comenzamos el segundo trimestre corrigiendo las diferencias del primero, para que ningún sector del empleo público quede rezagado frente al aumento del costo de vida”, señalaron desde el Ejecutivo provincial.

En el análisis del primer semestre del año, la inflación fue del 16,4 %, mientras que los incrementos salariales acumulados alcanzaron el 25,1 % en los sueldos más bajos, 17 % en los medios y 13,4 % en los más altos.

Asimismo, el informe muestra una recuperación del ingreso real en los últimos 18 meses: entre diciembre de 2023 y junio de 2025, los sueldos subieron 184,3 % en los cargos más bajos, 159 % en los medios y 154 % en los más altos, frente a una inflación interanual del 149,8 %.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que cada punto de aumento salarial representa un esfuerzo presupuestario cercano a los 40 mil millones de pesos anuales, equivalente al costo total del Puente Santa Fe - Santo Tomé.

“Administrar con responsabilidad la política salarial es clave para preservar el equilibrio y dar previsibilidad a la gestión pública”, agregaron.

Con informacion de El Litoral.

Te puede interesar
Lo más visto