
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La iniciativa presentada por la concejal Mabel Fossatti busca incorporar contenidos esenciales sobre discapacidad, salud y accesibilidad en el asistente virtual "Rafi", promoviendo el uso de la tecnología como herramienta para la inclusión.
Locales22/07/2025Una nueva propuesta de ordenanza ingresó al Concejo Municipal de Rafaela con el objetivo de fortalecer las políticas de inclusión a través del acceso libre y equitativo a la información pública. La iniciativa, impulsada por la concejal Mabel Fossatti (Unidos para Cambiar Santa Fe), plantea incorporar y actualizar contenidos en el asistente virtual del municipio conocido como "Rafi", una herramienta tecnológica que funciona a través de WhatsApp y que permite a los vecinos consultar servicios, trámites y prestaciones estatales.
El proyecto pone el foco en la necesidad de garantizar el derecho de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad o con condiciones de salud que dificultan su vida cotidiana, a obtener información clara y accesible sobre temas esenciales como alimentación, educación, transporte, accesibilidad urbana, inclusión laboral, salud y recreación.
Entre los aspectos destacados de la ordenanza se contempla la incorporación de locales con “hora silenciosa” para personas con alta sensibilidad sensorial, comercios con acceso adaptado, plazas inclusivas, transporte público accesible, instituciones educativas y lugares con sistema Braille o lenguaje de señas, entre otros. También se contempla la inclusión de espacios que respondan a las necesidades de personas celíacas, diabéticas o con restricciones alimentarias específicas.
El proyecto remarca que si bien existen ordenanzas previas sobre inclusión, aún persisten barreras en el acceso a la información. Por ello, se busca que “Rafi” actúe como canal facilitador, con contenidos actualizados permanentemente y adaptados a diversas capacidades y necesidades, mediante un lenguaje claro, formatos comprensibles y diseño accesible.
Además, la normativa contempla que el Departamento Ejecutivo Municipal tenga la facultad de recabar y actualizar los contenidos de forma constante, garantizando que esta herramienta virtual cumpla con su propósito inclusivo.
La propuesta lleva las firmas de los concejales Mabel Fossatti, Alejandra Sagardoy y Augusto Orlando, y cuenta con el respaldo del presidente del Concejo, Lisandro Mársico.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.