El tiempo - Tutiempo.net

Impulsan una ordenanza para garantizar el acceso inclusivo a la información a través del BOT municipal

La iniciativa presentada por la concejal Mabel Fossatti busca incorporar contenidos esenciales sobre discapacidad, salud y accesibilidad en el asistente virtual "Rafi", promoviendo el uso de la tecnología como herramienta para la inclusión.

Locales22/07/2025RedacciónRedacción
IMG_7463

Una nueva propuesta de ordenanza ingresó al Concejo Municipal de Rafaela con el objetivo de fortalecer las políticas de inclusión a través del acceso libre y equitativo a la información pública. La iniciativa, impulsada por la concejal Mabel Fossatti (Unidos para Cambiar Santa Fe), plantea incorporar y actualizar contenidos en el asistente virtual del municipio conocido como "Rafi", una herramienta tecnológica que funciona a través de WhatsApp y que permite a los vecinos consultar servicios, trámites y prestaciones estatales.

El proyecto pone el foco en la necesidad de garantizar el derecho de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad o con condiciones de salud que dificultan su vida cotidiana, a obtener información clara y accesible sobre temas esenciales como alimentación, educación, transporte, accesibilidad urbana, inclusión laboral, salud y recreación.

Entre los aspectos destacados de la ordenanza se contempla la incorporación de locales con “hora silenciosa” para personas con alta sensibilidad sensorial, comercios con acceso adaptado, plazas inclusivas, transporte público accesible, instituciones educativas y lugares con sistema Braille o lenguaje de señas, entre otros. También se contempla la inclusión de espacios que respondan a las necesidades de personas celíacas, diabéticas o con restricciones alimentarias específicas.

El proyecto remarca que si bien existen ordenanzas previas sobre inclusión, aún persisten barreras en el acceso a la información. Por ello, se busca que “Rafi” actúe como canal facilitador, con contenidos actualizados permanentemente y adaptados a diversas capacidades y necesidades, mediante un lenguaje claro, formatos comprensibles y diseño accesible.

Además, la normativa contempla que el Departamento Ejecutivo Municipal tenga la facultad de recabar y actualizar los contenidos de forma constante, garantizando que esta herramienta virtual cumpla con su propósito inclusivo.

La propuesta lleva las firmas de los concejales Mabel Fossatti, Alejandra Sagardoy y Augusto Orlando, y cuenta con el respaldo del presidente del Concejo, Lisandro Mársico.

Te puede interesar
IMG-20250723-WA0050

Rafaela proyecta su perfil productivo al 2031

Redacción
Locales23/07/2025

El CCIRR propone avanzar en el diseño de un régimen local de incentivos a la inversión, la coordinación de un nuevo espacio público-privado e interinstitucional y consensos en torno al desarrollo del sector noroeste, entre otras cuestiones.

Lo más visto