
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
De la mano del concejal Leonardo Viotti, el bloque opositor, refuerza su pedido para poner nuevamente en funcionamiento el edificio que alojaba el SUM del barrio, para albergar a la PAT (Policía de Acción Táctica) y convertirlo en un lugar estratégico para atacar la inseguridad que se vive a diario en el norte de la ciudad.
Locales06/12/2022La Minuta presentada hace hincapié en la necesidad de realizar los trabajos correspondientes para reparar en su totalidad tanto, el edificio del SUM de barrio Barranquitas como la ex casa de la Policía Comunitaria, ubicados ambos en la intersección de las calles Tucumán y Entre Ríos. Además, solicita establecer los convenios necesarios con el Gobierno Provincial que permitan al Municipio realizar las obras correspondientes en la ex Casa de la Policía Comunitaria y establecer los convenios de cooperación pertinentes con el Gobierno Provincial para efectivizar el traslado de la Policía de Acción Táctica (PAT) a la locación.
Viotti, quien visitó en varias oportunidades el lugar y que además viene reclamando desde hace tiempo por este espacio nos comenta “hace ya años que estamos pidiendo al Municipio que se haga cargo y tome las medidas para revertir el abandono total en que se convirtió este lugar que es de los vecinos”.
“Es sabido que, así como está, es un espacio propicio para la delincuencia, que además se ha convertido en un pequeño basural a cielo abierto” agregó el concejal Miguel Destéfanis.
Es el Estado local quien tiene la obligación de velar por la seguridad y el bienestar de los vecinos, y de realizar la inversión necesaria para refuncionalizar este edificio público.
Respecto a esto, Leonardo Viotti plantea que “el Estado local no puede bajo ningún punto de vista ausentarse de las zonas que presentan conflictividad, que alteran la tranquilidad del barrio, la seguridad y las condiciones de higiene y limpieza”.
“El Estado no puede desaparecer de dichos sectores y abandonar a su suerte a los vecinos que viven ahí”.
Por otra parte, el concejal sostuvo “al interior del bloque estuvimos pensando y analizando la mejor alternativa para que ambas locaciones tengan un uso estratégico, no solo para la pacificación del sector, sino también, para brindar una rápida respuesta en materia de prevención y represión del delito a todo el sector norte de nuestra ciudad”.
Al finalizar dijo estar convencido de que, este edificio actualmente abandonado y en ruinas, sería el espacio ideal para instalar la Policía de Acción Táctica (PAT) que hoy se encuentra alojada en la sede vecinal del barrio Guillermo Lehmann, cuando la ordenanza de Entidades Vecinales registrada bajo el Nº 3521 que regula la organización, funcionamiento y objetivos de la misma no contempla el albergue a personal de las fuerzas de seguridad como uno de los objetivos detallados en el capítulo II, art. 6º de la citada norma.
“Tenemos que lograr recuperar el SUM y transformarlo en un espacio para combatir la inseguridad, y devolverle la tranquilidad a la gente del norte de la ciudad. El Estado Local debe ejecutar la decisión y nosotros estar atentos a que así sea” sentenció Viotti.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un hombre terminó con dos heridas graves en la espalda tras una violenta pelea en su casa. Señaló como autor a un menor de edad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.