El tiempo - Tutiempo.net

Impulsan acciones ambientales en escuelas para fomentar hábitos sostenibles

El Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa fortaleciendo la educación ambiental en la ciudad a través del programa “Escuelas + Sustentables”. Esta semana, cientos de estudiantes participaron de talleres, charlas y actividades que promueven el compromiso con el ambiente.

Locales04/08/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 09.36.22_cdcc8432

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en Rafaela, gracias al trabajo sostenido del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) junto a directivos, docentes y estudiantes de distintos niveles educativos. En el marco del programa “Escuelas + Sustentables”, durante la última semana se llevaron a cabo diversas actividades en instituciones de la ciudad y la región, con el objetivo de sumar conciencia, compromiso y participación en torno al cuidado del ambiente.

“Escuelas + Sustentables” es una iniciativa local que busca promover prácticas sostenibles en la comunidad educativa. A través de talleres, materiales didácticos y el acompañamiento a docentes, se trabaja año tras año para acercar temáticas ambientales a las aulas, fortaleciendo hábitos responsables en las nuevas generaciones.

Durante este año, el programa ha alcanzado a más de 50 instituciones y 3.500 alumnos de todos los niveles: desde jardines hasta escuelas secundarias y especiales. También se han sumado espacios civiles como clubes y vecinales, demostrando que la conciencia ambiental atraviesa y compromete a toda la comunidad.

Esta semana, la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 204 "Domingo de Oro" fue sede de un taller de compostaje domiciliario y escolar, con la participación de más de 80 estudiantes de 1° y 5° año. En la charla se abordó la importancia de reducir los residuos orgánicos y cómo transformarlos en abono natural mediante técnicas simples y sostenibles.

En Sunchales, los alumnos de 6° año de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 279 "Tte. Benjamín Matienzo" realizaron una visita educativa al Complejo Ambiental. Allí conocieron el circuito de los residuos, el funcionamiento de la Planta de Recupero y la labor de los Recicladores Urbanos, destacando la importancia de reducir, reutilizar y reciclar tanto en la escuela como en el hogar.

En otro encuentro, los Promotores Ambientales participaron del Jubileo de los Niños en el Jardín de Infantes Particular Incorporado Nº 1299 “San José”, con actividades lúdicas centradas en el impacto de los hábitos cotidianos en el ambiente. Más de 160 estudiantes de nivel inicial disfrutaron de espacios de reflexión y juegos educativos, junto a otros 13 talleres de distintas temáticas.

Por su parte, en la Escuela Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 3128 “25 de Mayo” se realizó un taller sobre separación de residuos y compostaje. La actividad permitió trabajar conceptos clave como la clasificación adecuada de los residuos, el destino de los materiales reciclables y la elaboración de compost a partir de desechos orgánicos.

Desde el equipo del programa “Creando Conciencia” y “Escuelas + Sustentables” agradecieron a todas las instituciones que abrieron sus puertas para trabajar en conjunto por el ambiente.

Educación para un futuro más sostenible

Desde 2008, el programa “Escuelas + Sustentables” promueve una agenda educativa orientada al respeto por el entorno natural. Las actividades incluyen talleres, visitas guiadas, juegos y recorridos ambientales, buscando vincular a niños, niñas y jóvenes con su territorio y los recursos que lo conforman.

El trabajo articulado entre el Estado local, las instituciones educativas, los promotores ambientales y la comunidad sigue siendo clave para construir un presente y un futuro más sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto