
El huevo nunca fue tan popular: consumo récord y precios en baja para el consumidor
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Info. General07/08/2025La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector –CAC, CAME y UDECA– cerraron un nuevo acuerdo salarial en el marco de la paritaria vigente. Se trata de una actualización que establece una suba del 6% distribuida en seis cuotas consecutivas, además del pago de sumas fijas mensuales hasta diciembre.
Según lo firmado, la mejora se aplicará como una asignación remunerativa no acumulativa sobre los salarios básicos del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, tomando como base las escalas de junio de 2025 más los adicionales ya vigentes.
El incremento se aplicará en partes iguales: 1% mensual desde julio hasta diciembre inclusive. En paralelo, se acordó el pago de una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales durante esos seis meses, la cual en el caso del pago de diciembre será incorporada al básico a partir de enero de 2026.
La vigencia del acuerdo se extiende hasta el 30 de abril de 2026, aunque las partes volverán a reunirse en noviembre para analizar la situación económica y evaluar posibles ajustes. Además, se aclaró que este convenio no será obligatorio para la jurisdicción de Río Grande, en Tierra del Fuego, aunque sus valores se considerarán como piso convencional mínimo desde la homologación.
El entendimiento fue oficializado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
En el primer semestre del año, Argentina exportó más de 2,7 millones de aves vivas y huevos fértiles. El volumen creció 137% respecto al año pasado y el estatus sanitario libre de gripe aviar fue clave para ampliar mercados.
Dos proyectos legislativos impulsan condenas más duras y penas no excarcelables. También apuntan a testigos, profesionales y medios que difundan acusaciones sin sentencia firme. Crece el debate y también las críticas.
La iniciativa busca reemplazar la norma vigente que prohíbe por completo los dispositivos y plantea un esquema progresivo según el nivel educativo. También se promueven recreos sin pantallas.
Una invitación a reflexionar, compartir y reconectarse emocionalmente en la etapa madura de la vida. Bajo la metáfora del viaje en tren, la propuesta del CURS y ERA busca transformar la experiencia del paso del tiempo en un recorrido de plenitud y sentido.
Aunque el acuerdo aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo, el gremio de empleados de comercio difundió los nuevos sueldos básicos que incluyen un 1% de aumento mensual y una suma fija de $40.000 hasta diciembre.
Hasta el 11/08/2025
En un acto cargado de emotividad, se distinguió a profesionales que marcaron la historia de la especialidad y contribuyeron a su crecimiento.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Los delincuentes ingresaron por una ventana de la planta alta mientras el dueño no estaba en su casa.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Los autores no sustrajeron elementos, pero dejaron importantes daños en el frente del local.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una joven denunció que un supervisor la increpó en la vía pública luego de que ofreciera un servicio similar al que su empresa ya presta en un local.