El tiempo - Tutiempo.net

Proponen reducir intereses para regularizar deudas municipales

Un proyecto de ordenanza ingresado al Concejo Municipal plantea modificar la Ordenanza Tributaria vigente con el objetivo de reducir las tasas de interés aplicadas a deudas y planes de pago, adaptándolas al contexto económico actual.

Locales14/08/2025RedacciónRedacción
9-0000

La iniciativa propone que, para obligaciones vencidas, el interés resarcitorio sea del 5% mensual hasta el 31 de agosto de 2025 y del 2% mensual desde septiembre hasta fin de año. En planes de pago, los convenios celebrados hasta agosto tendrían un interés del 4% mensual para cancelaciones en hasta 12 cuotas, y del 5% para plazos mayores o deudas en gestión judicial. A partir de septiembre, las tasas bajarían al 2% y 3% mensual, respectivamente, manteniendo el 5% para las deudas judicializadas.

También se prevé una quita del 20% sobre los intereses devengados en deudas contraídas hasta junio de 2024, siempre que se cancelen al contado o en planes de hasta 24 cuotas. Para casos particulares, el organismo fiscal podrá otorgar condiciones especiales, aceptar pagos parciales o establecer cuotas mínimas diferentes.

El proyecto sostiene que las tasas actuales resultan excesivas en un contexto de inflación mensual por debajo del 2%, y que la medida busca incentivar la regularización voluntaria de los contribuyentes en mora, manteniendo la equidad tributaria y reconociendo el esfuerzo de quienes cumplen en tiempo y forma.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.