
El evento reunirá a agrupaciones locales y visitantes, y se enmarca en la celebración del Día Provincial del Canto Coral.
El Gobierno de Santa Fe avanza con la pavimentación del ingreso a la ciudad por Ruta Provincial N° 32s. La inversión supera los $4.290 millones y beneficiará directamente a la conectividad y seguridad vial del departamento Castellanos.
Provinciales15/08/2025El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad, continúa ejecutando una obra histórica para la ciudad de Frontera: la pavimentación del acceso por Ruta Provincial N° 32s, que ya presenta un avance del 65 % y representa una inversión superior a los $4.290 millones.
“Esta obra forma parte del plan vial que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro. Ya se pueden ver tramos pavimentados que mejorarán notablemente la conectividad y la seguridad vial en la zona”, señaló el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
El tramo en ejecución abarca 3.100 metros entre la Ruta Nacional N° 19 y el casco urbano de Frontera. Los trabajos incluyen un paquete estructural completo, con terraplén, sub base, estabilizado granular cementado y una carpeta de rodamiento asfáltica, además de alcantarillas transversales y longitudinales para garantizar un adecuado escurrimiento pluvial.
El intendente local, Oscar Martínez, expresó su satisfacción: “Nos emociona ver el avance de una obra que va a transformar la vida de nuestros vecinos y potenciar el desarrollo de toda la región”.
Según detallaron desde Vialidad Provincial, ya se completaron 1.300 metros con carpeta asfáltica, y otros 1.000 metros tienen finalizado el estabilizado granular. Actualmente, las tareas se concentran en la zona urbana de la ciudad.
Esta obra se suma a la estrategia de infraestructura vial que impulsa la Provincia para mejorar la conectividad en todo el territorio santafesino.
El evento reunirá a agrupaciones locales y visitantes, y se enmarca en la celebración del Día Provincial del Canto Coral.
Los primeros lotes de la campaña 2025/26 ya están en el suelo en la región centro, con un escenario que entusiasma: reservas hídricas óptimas y una fuerte caída en la presencia de chicharritas.
La cooperativa Cosar, que reúne a más de 100 apicultores santafesinos, concretó la primera exportación de miel desde el Puerto de Rosario. La operación fue articulada en solo 30 días por el Gobierno provincial, marcando un hito en la federalización de la infraestructura exportadora.
Con fondos de bienes decomisados a delincuentes, el gobierno provincial donó equipamiento y juguetes al efector rosarino. Además, se avanza con obras por más de $783 millones para mejorar la infraestructura hospitalaria.
Este viernes sesiona el pleno de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe desde las 15.
La provincia implementó una herramienta que reduce de años a días la obtención de licencias para actividades con impacto ambiental, eliminando gran parte de la burocracia y mejorando la relación entre Estado y sector productivo.
La producción fabril provincial mostró en junio su mayor mejora interanual en meses, aunque sigue por debajo de los niveles de 2022. El avance fue impulsado por la siderurgia y la maquinaria agropecuaria.
En el marco del Programa 1000 Aulas, el gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Un voraz incendio se desató en la tarde de este viernes en calle Presbítero Zubrigen al 1300, donde las llamas afectaron por completo dos viviendas precarias separadas por una medianera de chapas.
Con fondos de bienes decomisados a delincuentes, el gobierno provincial donó equipamiento y juguetes al efector rosarino. Además, se avanza con obras por más de $783 millones para mejorar la infraestructura hospitalaria.
El Gobierno municipal informa que este domingo 17 de agosto se realizará la recolección de residuos de patio en los barrios que integran el sector 3. Se recuerda a los vecinos respetar los volúmenes permitidos y el tipo de residuos autorizados.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA e involucra un hecho ocurrido en una vivienda de calle Necochea al 1300, en el sector de Central Córdoba, donde autores desconocidos se apoderaron de diversos elementos tras trepar un muro perimetral.
Con nuevas reglas y mayor flexibilidad, el DNU 70/2023 ya impacta en quienes trabajan bajo jornadas reducidas o por cuenta propia, con cambios que apuntan a formalizar y dinamizar el empleo.