
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
El miércoles 24 de septiembre se celebrará en Rafaela el Día del Empleado de Comercio, y la mayor parte de los locales deberán permanecer cerrados. La medida se aplica en el marco de la adhesión local a la Ley Provincial de Descanso Dominical, que contempla este día como feriado para el sector.
Info. General01/09/2025La normativa establece que solo podrán abrir sus puertas algunos rubros específicos: farmacias, estaciones de servicio, locales de hasta 120 metros cuadrados atendidos por sus dueños, panaderías, heladerías, restaurantes, bares, servicios esenciales de salud y transporte, entre otros.
Para los casos exceptuados, rige una disposición clave: los trabajadores tienen derecho a no concurrir y cobrar igualmente el día. Si deciden presentarse, los empleadores deberán abonar las horas al 100% extra, tal como marca el Convenio Colectivo de Empleados de Comercio y la Ley de Contrato de Trabajo.
De esta manera, Rafaela se suma a la conmemoración nacional que cada 26 de septiembre reconoce la labor de los empleados mercantiles, aunque en la provincia de Santa Fe la fecha se traslada al último miércoles del mes.
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2025 una baja del 11,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
El acuerdo contempla un aumento del 7 % sobre la base de junio, distribuido en tres tramos: 3 % en julio, 2 % en septiembre y 2 % en octubre, porcentaje que se terminará de cobrar con el sueldo de ese mes.
El presidente de FISFE, Javier Martín, alertó que la retracción del mercado interno golpea de lleno a las pymes y condiciona la recuperación económica provincial.
La industria farmacéutica local advierte por el impacto de los aranceles que prepara Estados Unidos, pero al mismo tiempo destaca que los medicamentos acumulan 43 puntos menos que la inflación en los últimos 19 meses.
Con 190 unidades por persona en el primer semestre, Argentina lidera el ranking mundial y el boom de la proteína impulsa la modernización productiva. La proyección es que la oferta crezca hasta 6% en 2025.
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un episodio ocurrido este sábado por la mañana en España al 400, cuando un automóvil terminó impactando contra un ciclista tras subir a la vereda.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un hecho de inseguridad en la Escuela N°1186 “Lisandro de la Torre”, ubicada en Jaime Ferré y Bollinger. Durante la madrugada del domingo, desconocidos ingresaron al establecimiento y provocaron desorden en varias aulas.
La actualización de este domingo a las 9:00 muestra múltiples interrupciones en rutas nacionales y provinciales debido a diferentes situaciones que afectan la circulación.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que entre sábado y domingo se registraron distintos procedimientos policiales en la ciudad, con varios detenidos y el secuestro de un vehículo robado.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA a través de nuestros canales de comunicación y refleja una situación que conmueve por su violencia.