El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe capital vivió la apertura de su primer juicio por jurados

Este lunes comenzó en Tribunales el primer proceso bajo esta modalidad en la ciudad. El secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, afirmó que el sistema permite a la ciudadanía participar en causas penales graves y fortalece la confianza en la Justicia.

Judiciales01/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-01 a las 11.59.07_03ec39a5

“El juicio por jurados es un mecanismo que fortalece la democracia y la confianza en la Justicia, porque permite que la sociedad se involucre en decisiones trascendentes”, destacó el secretario de Justicia de la Provincia, Santiago Mascheroni, durante la apertura del primer proceso de este tipo en la ciudad de Santa Fe.

El funcionario explicó que el sistema, establecido por la ley N.º 14.253, habilita a los ciudadanos a intervenir en casos de homicidio calificado, robo seguido de muerte, abuso sexual seguido de muerte y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y delincuentes. Los jurados, precisó, se limitan a definir la culpabilidad o no culpabilidad del acusado, basándose únicamente en lo expuesto durante las audiencias, sin intervenir en la determinación de la pena.

El caso en debate
El proceso se desarrolla en la Sala 1 del subsuelo de Tribunales y tiene como acusado a un joven de 24 años por el homicidio calificado de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido el 18 de septiembre de 2022 en barrio Coronel Dorrego. La víctima, de 22 años, había viajado desde Buenos Aires para comprar una moto, operación que resultó ser un engaño. La fiscalía solicita prisión perpetua.

El tribunal popular está integrado por 12 jurados titulares y 2 suplentes, seleccionados de un padrón ciudadano. Los miembros deberán deliberar en secreto y emitir un veredicto. En caso de culpabilidad, la jueza Rossana Carrara llevará adelante la audiencia de determinación de la pena.

Participación ciudadana y garantías
Mascheroni detalló que la conformación del jurado respeta criterios de paridad de género, edad y representación territorial, con exclusión de abogados, escribanos, fuerzas de seguridad y personas con antecedentes penales.

La fiscal general, María Cecilia Vranicich, calificó el proceso como “un enorme desafío institucional” y resaltó que “la sociedad también tenga un rol en la función judicial”. Por su parte, el fiscal regional, Jorge Nessier, subrayó que los primeros tramos del debate, en particular la selección del jurado, son claves para garantizar transparencia y equidad.

Acceso al público y próximos pasos
El juicio puede seguirse desde una sala espejo en el segundo piso de Tribunales, con capacidad para 50 personas, mediante transmisión interna de la Corte.

El primer juicio por jurados en la provincia se realizó en junio en San Cristóbal. El próximo está previsto para octubre en la circunscripción judicial de Rosario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.00.32

Juró Guillermo Loyola como fiscal subrogante en Rafaela

Redacción
Judiciales26/08/2025

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tomó juramento este martes a Guillermo Nicolás Loyola como fiscal subrogante de la Fiscalía Regional Nº 5, con sede en Rafaela. El acto se realizó en el Salón de Actos de la Corte, en la ciudad capital, y marcó un paso clave en el fortalecimiento del Ministerio Público de la Acusación en la región.

Lo más visto