
Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
Provinciales14/09/2025
Redacción
En su declaración, la Iglesia católica celebró la redacción final del artículo 3, que asegura la distinción entre Estado y orden religioso, sin establecer una religión oficial, y promueve la autonomía, cooperación e igualdad entre cultos. “Es una expresión equilibrada y fiel al espíritu de diálogo que promovemos con las instituciones”, señalaron.
Además, pusieron en valor la incorporación de derechos como el acceso al agua, la protección del ambiente, los derechos digitales, el fortalecimiento democrático y el reconocimiento a pueblos originarios y personas con discapacidad.
Los obispos remarcaron que cerca de 700 proyectos de ciudadanos e instituciones nutrieron el debate, lo que consideraron una muestra de compromiso democrático. También agradecieron a legisladores, asesores y periodistas por su rol durante el proceso.
Finalmente, invitaron a actores sociales y políticos a “seguir cultivando una cultura del encuentro” y reafirmaron el compromiso de la Iglesia de acompañar a las comunidades santafesinas en esta nueva etapa institucional.

Héctor Argentino Gallardo es requerido por un homicidio en Frontera y ofrecen 25 millones de pesos por información

El ministro de Trabajo provincial afirmó que el país necesita una estrategia integral que incluya reformas laboral, impositiva y previsional, además de un plan productivo y acceso al crédito para generar empleo formal.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, el Ministerio de Salud provincial impulsa capacitaciones, equipamiento y protocolos unificados en hospitales y centros de salud. El objetivo es fortalecer la detección temprana y la atención oportuna de los casos.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

Según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), entre enero y agosto de 2025 las importaciones registradas en Rafaela alcanzaron los 74,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 97% respecto al mismo período del año anterior y un salto del 110,5% solo en agosto.

Personal municipal realiza tareas de limpieza y pintura en la locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña, con el objetivo de restaurar su valor patrimonial y recuperar su aspecto original.

Una vecina, fue víctima de un fraude luego de recibir un llamado de un supuesto empleado de Mercado Libre. Le hicieron solicitar un préstamo y transferir el dinero a cuentas de terceros.