
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
Rafaela comienza a transformarse a la vista de todos. Las primeras columnas y tribunas del futuro Microestadio Distrito Joven ya se alzan en el predio de dos hectáreas donde, además, se construirá la Villa Suramericana que alojará a cientos de atletas. Este avance es parte del ambicioso plan del Gobierno de Santa Fe para que la ciudad, junto a Rosario y la capital provincial, sea sede de los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó el impacto que tendrán estas obras en la región: “En Rafaela ya empezamos a ver la fisonomía de este nuevo microestadio. Avanzamos también con el velódromo, el skate park, la pista de BMX y la infraestructura para alojar a los atletas. Estamos muy contentos de dejarle a la ciudad semejante patrimonio arquitectónico, con una inversión que supera los 23.000 millones de pesos”.
Los trabajos incluyen columnas, vigas y peldaños premoldeados en la zona de tribunas, mientras que en fábrica ya se elabora la cubierta metálica que será montada en los próximos meses. Todo el complejo está diseñado para cumplir con estándares internacionales, con capacidad para más de 3.000 personas, espacios para prensa y accesos adaptados.
El microestadio no será solo un espacio deportivo: también albergará actividades recreativas, culturales y educativas. Su diseño contempla vestuarios homologados, salas de control antidopaje, consultorios médicos y accesos diferenciados para público, autoridades y delegaciones.
Rafaela será escenario de disciplinas de alto nivel y, una vez concluidos los Juegos, la infraestructura quedará como un legado para la ciudad y sus atletas. El desafío es ambicioso: recibir a delegaciones de 15 países que competirán en más de 50 disciplinas, 26 de ellas clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027.
Con el microestadio, el velódromo cubierto, la pista de BMX y el skate park, Rafaela se prepara para posicionarse como epicentro del deporte sudamericano y dejar su nombre grabado en la historia de los grandes eventos internacionales.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
La provincia acelera obras clave en Rafaela para recibir delegaciones de 15 países. Además del microestadio, se suman el velódromo cubierto, el centro de tiro, el centro acuático y las pistas de BMX y skate, consolidando a la ciudad como polo deportivo.
Este sábado 13, la ciudad recibe a atletas de todo el país en una nueva fecha de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El intendente Leonardo Viotti acompañó las competencias y destacó el rol de Rafaela como sede deportiva.
Alumnos de escuelas rafaelinas participaron de juegos, actividades interactivas y visitas al Centro Recreativo Metropolitano, en paralelo a las competencias oficiales de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.